Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Deportes

La vez que la intromisión del Congreso desencadenó la salida de un entrenador de la selección peruana

Conoce la historia del final de la etapa de Paulo Autuori al frente de la selección peruana y la responsabilidad que tuvo el Congreso de la República en dinamitar dicho proceso.

Paulo Autuori llegó a la selección peruana en 2003. Foto: composición-LR/Andina/Conmebol
Paulo Autuori llegó a la selección peruana en 2003. Foto: composición-LR/Andina/Conmebol

Hace 18 años, el Perú fue testigo de uno de los más grandes desafueros y muestras de populismo del Congreso de la República. El parlamento acusó a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) de irregularidades en el contrato del entrenador de la selección peruana Paulo Autuori. Este disparate fue tomado como una afrenta por el técnico brasileño quien, días más tarde de presentarse en el Palacio Legislativo, presentó su renuncia al cargo de seleccionador.

¿Cómo se gestó la citación de Paulo Autuori al Congreso?

Corrían los primeros días de abril de 2005. La selección peruana había empatado de local ante Ecuador 2-2 en el Nacional de Lima y, para muchos, el objetivo de clasificar al Mundial Alemania 2006 estaba muy lejano. En medio de un ambiente movido, llegó una citación del Congreso a Paulo Autuori.

Una comisión investigadora decidió investigar a la FPF y, como parte de dicha indagación, citaron a Autuori al Parlamento. El seleccionador nacional no hizo caso a ese primer llamado. Sin embargo, llegó una segunda cita que no fue ignorada por el entrenador brasileño. Así, el 22 de abril, Autuori se presentó ante el entonces congresista aprista Víctor Manuel Noriega.

El vergonzoso acto consistió en un balotario de preguntas relacionadas directamente con el sueldo del entrenador y el contrato que había firmado con la FPF, algo que era parte de un acuerdo estrictamente privado. Durante el cuestionario, Autuori optó por guardar silencio y no responder ninguna interrogante realizada por el representante aprista, no sin antes decir lo que pensaba.

Víctor Manuel Noriega. Foto: Congreso del Perú

Víctor Manuel Noriega. Foto: Congreso del Perú

"Considero injustificado que se me cite para someterme a un interrogatorio sobre una relación privada como es mi contrato de servicios profesionales. Es una ofensa para mí haber sido citado en esta investigación. El contrato con la FPF se ajusta a los estándares internacionales", señaló.

Tres días más tarde a su presentación en el Congreso, el 25 de abril, Autuori ofreció a los medios una conferencia de prensa en la Videna. Esta charla con los medios inició con un relato de lo sucedido durante su cita en el parlamento. Más tarde, alrededor de las 5.40 p. m., presentó su renuncia al cargo de entrenador de la selección peruana.

Con 13 fechas disputadas, la Bicolor se ubicaba en la sétima posición de las eliminatorias con 14 puntos. Tras la salida de Autuori, fue contratado Freddy Ternero, quien solo pudo sumar cuatro unidades más y terminó en la novena casilla a siete del puesto de repechaje. El brasileño, en tanto, fue contratado por el Sao Paulo de su país y ganó la Libertadores de ese año, además del Mundial de Clubes.

;