Sociedad

Melisa Gonzáles Gagliuffi, la economista peruana que atropelló a tres jóvenes y causó la muerte de dos: ¿qué pasó con ella?

Tras el accidente, Melisa Gonzáles Gagliuffi no auxilió a los tres jóvenes, a pesar de que varias clínicas se encontraban cerca, y huyó en su vehículo.

Melisa Gonzáles Gagliuffi atropelló a tres jóvenes en la avenida Javier Prado, lo que causó la muerte de dos de ellos. Foto: Composición LR/ Andina/ Difusión
Melisa Gonzáles Gagliuffi atropelló a tres jóvenes en la avenida Javier Prado, lo que causó la muerte de dos de ellos. Foto: Composición LR/ Andina/ Difusión

El 19 de octubre de 2019, tres ingenieros caminaban por la avenida Javier Prado cuando, de pronto, fueron embestidos por una camioneta manejada por la economista Melisa Gonzáles Gagliuffi. Al parecer, Gonzáles perdió el control de su vehículo, que se estampó contra un árbol. Luis Vega Palacios (31), Joseph Huashuayo Tenorio (28) y Christian Buitrón Aguirre (35) fueron las víctimas: los dos últimos fallecieron.

Más de cinco años después del crimen, los familiares de las víctimas siguen esperando justicia. Aunque inicialmente Melisa Gonzáles Gagliuffi fue condenada a seis años de prisión efectiva, los padres de los jóvenes fallecidos denunciaron que, en ese entonces, ella se encontraba prófuga de la justicia.

El caso de Melisa Gonzáles Gagliuffi, la economista peruana que atropelló a tres jóvenes

El día del accidente, los jóvenes parecían estar buscando un centro médico, pero el aplicativo del celular, por error, los llevó a otra dirección, momento en el que ocurrió la tragedia. Tras lo ocurrido, Melisa Gonzáles Gagliuffi no auxilió a los tres jóvenes y huyó en su automóvil, a pesar de la cercanía de algunas clínicas en el lugar. Según señaló la economista, un taxi colectivo la interceptó entre las avenidas Arenales y Javier Prado, lo que la obligó a interrumpir su carril y a no poder controlar su auto.

Horas después fue detenida, pero a los dos días el fiscal Mario Concepción Barrón Cerna, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de San Isidro, ordenó la liberación de Gonzáles Gagliuffi.

Melisa González Gagliuffi:

Melisa Gonzáles Gagliuffi fue sentenciada a seis años prisión efectiva, pero cambió a vigilancia electrónica con un grillete. Foto: Radio Nacional

Sin embargo, el 22 de octubre de 2019, el Segundo Juzgado de Tránsito de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó cuatro meses de prisión preventiva contra Melisa Gonzáles por ser presunta autora del delito de homicidio culposo en perjuicio de Joseph Huashuayo y Christian Buitrón. El padre de una de las víctimas, Fortunato Huashuayo, manifestó en su momento su desacuerdo con la prisión preventiva y solicitó que la pena fuera más severa. No obstante, en menos de un mes y medio, le revocaron la sentencia emitida a Gonzáles.

Condena contra Melisa Gonzáles Gagliuffi

El 7 de junio de 2022, el Segundo Juzgado de Tránsito de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó a seis años de prisión efectiva a Melisa Gonzáles Gagliuffi. Sin embargo, no se presentó para la lectura de la sentencia, y los familiares de las víctimas denunciaron que se encontraba no habida.

Incluso, el Ministerio del Interior la incluyó en el Programa de Recompensas, donde se ofreció S/30.000 para quienes pudieran brindar algún tipo de información sobre su paradero, pero ese pedido fue revocado tiempo después.

 INPE informó que Melisa González cumple su condena con dispositivo VEP. Imagen: INPE

INPE informó que Melisa González Gagliuffi cumple su condena con dispositivo VEP. Foto: INPE

¿Qué pasó con Melisa Gonzáles Gagliuffi?

El 17 de mayo de 2023, el Poder Judicial modificó la sentencia contra Melisa Gonzáles Gagliuffi, cambiando la prisión efectiva por detención domiciliaria bajo el sistema de Vigilancia Electrónica Personal (VEP), a través del uso de un grillete electrónico. Desde entonces, sus desplazamientos son monitoreados por la justicia peruana. Esta decisión generó el rechazo de los familiares de las víctimas, quienes continúan exigiendo una condena de cárcel. “Yo, como madre, pido que se revoquen los grilletes domiciliarios. Exijo justicia con una pena de prisión no menor de ocho años”, expresó Nancy Tenorio, madre de Joseph Huashuayo, en declaraciones a La República.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
Gran incendio consume almacén de plásticos en Chorrillos: 12 unidades de bomberos enfrentan falta de agua

Gran incendio consume almacén de plásticos en Chorrillos: 12 unidades de bomberos enfrentan falta de agua

LEER MÁS
Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

Jhon Cruz Arce, acusado de ser cabecilla de Los Pulpos, fue liberado de Challapalca por hábeas corpus

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"