
Paro indefinido de transportistas: más gremios de carga pesada se unen a la protesta del 18 de junio
Mototaxistas, comerciantes de Gamarra y transportistas urbanos anunciaron su participación en esta nueva medida. El presidente de la asociación, Javier Corrales, indicó que el paro nacional se levantará únicamente cuando la presidenta Dina Boluarte acceda a sostener una reunión presencial con los representantes del sector.
- Transportistas evalúan tercer paro nacional tras recientes ataques extorsivos en Lima y Callao: "Vamos a tomar medidas muy drásticas"
- ¿Cuándo sería el nuevo paro de transportistas en Lima y Callao? Gremio protesta tras recientes extorsiones

Las extorsiones en el país no cesan. El Frente Nacional indefinido de Transportistas y Conductores del Perú realizará un nuevo paro nacional para este miércoles 18 de junio ante el aumento de los ataques contra su sector. Ante esta situación, la Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra, Asotrani y la Alianza Nacional de Transportistas anunciaron que se sumarán en esta medida.
El paro nacional solo será levantado si la presidenta Dina Boluarte accede a reunirse presencialmente con los representantes del sector, según Javier Corrales, presidente de la asociación. Asimismo, cuestionó que la mandataria haya minimizado la protesta anterior al afirmar que “no lo sintió”. “El objetivo es que la señora Dina Boluarte se siente frente al comité. Se supone que ella, como autoridad, debe dar soluciones. Pero lo toma como si todo fuera un juego”, expresó.
PUEDES VER: ‘El Monstruo’ reaparece en vídeo y acusa a la PNP: "Conversaron conmigo y recibieron plata"

¿Qué gremios se suman al paro nacional indefinido?
La Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra, la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani) y la Alianza Nacional de Transportistas anunciaron que también participarán en este paro nacional. Además, también se han sumado sectores como colectivos, mototaxistas y gremios de comerciantes y agricultores.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra, Judith Pancca Ayala, informó que varios comerciantes del emporio suspenderán sus actividades para marchar hasta el Congreso, con el fin de exigir la derogatoria de leyes que, según señalan, favorecen al crimen organizado.
Pancca advirtió que las extorsiones y la delincuencia no han cesado; por el contrario, se han intensificado en los últimos meses, pese a las reiteradas movilizaciones realizadas para demandar acciones efectivas frente a la criminalidad que afecta a diversos sectores del país.
PUEDES VER: A partir de esta fecha los taxistas deberán pintar sus autos de amarillo para evitar multas de hasta S/535


Paro de transportes: alertan posible desabastecimiento en mercados
La anunciada paralización del sector transporte podría afectar el suministro de alimentos en todo el país, debido a la participación confirmada de los transportistas de carga pesada, quienes cumplen un rol clave en el traslado de productos. Frente a la posibilidad de desabastecimiento en los mercados, los voceros del gremio pidieron comprensión a los comerciantes y a la población, señalando que no toman esta medida a la ligera, pero que la falta de atención por parte del Gobierno los ha llevado a este punto.
“Desde ya me dirijo a todos los mercados, nosotros somos los que abastecemos, les pedimos que tomen las previsiones del caso. Se le está comunicando con un mes de anticipación, será el esfuerzo de todo peruano. Este paro va a depender de la señora Dina Boluarte, pero con soluciones concretas, si hay voluntad política se levantará el paro”, declaró Javier Corrales.
Corrales aseguró que la paralización se concretará, sin importar eventuales intentos del Ejecutivo por establecer un diálogo previo. “Hace dos semanas intentaron comunicarse con nosotros, pero quiero dejar en claro que no aceptaremos ningún encuentro hasta después de la fecha del paro”