Sociedad

A partir de esta fecha los taxistas deberán pintar sus autos de amarillo para evitar multas de hasta S/535

El incumplimiento de la norma impuesta por la ATU puede tener multas de hasta S/ 535. Muchos conductores buscan alternativas económicas para que sus taxis sean amarillos, como forrar sus taxis con vinilo especializado, que cuesta entre S/ 900 y S/ 1.200.

Le medida empezará a estar vigente desde este sábado 14 de junio. Foto: ATU
Le medida empezará a estar vigente desde este sábado 14 de junio. Foto: ATU

A pocos días de que se venza el plazo para que entre en vigencia la nueva normativa de la Autoridad de Transporte de Lima y Callao (ATU), cientos de taxistas independientes han empezado a tomar medidas para pintar sus unidades de color amarillo. Sin embargo, algunos se han mostrado en desacuerdo por los altos costos que implica el cambio de color.

En tanto, ATU ha señalado que el incumplimiento de esta norma puede alcanzar hasta los S/535, lo cual ha suscitado que los conductores busquen medios accesibles para evitar esta sanción que estará vigente desde este próximo sábado 14 de junio.

Taxistas independientes deberán pintar su vehículo de amarillo hasta el 14 de junio

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha implementado una normativa que exige a los taxis independientes pintar sus unidades de color amarillo. Esta disposición tiene como objetivo facilitar la identificación de los vehículos habilitados y mejorar la seguridad en las calles. Los taxistas tienen hasta el 14 de junio para cumplir con esta normativa, de lo contrario, se enfrentarán a multas de hasta S/535.

Medida estará vigente a partir del 14 de junio. Foto: ATU

Medida estará vigente a partir del 14 de junio. Foto: ATU

Cabe resaltar que pintar un taxi de amarillo puede costar entre S/ 2.000 y S/ 5.000, dependiendo de la calidad del trabajo y el tamaño del vehículo. Sin embargo, en zonas como el óvalo Arriola, los precios son más accesibles, oscilando entre S/ 1.500 y S/ 1.800. Muchos taxistas han optado por forrar sus vehículos con vinilo especializado, cuyo costo varía entre S/ 900 y S/ 1.200, lo que representa una opción más económica y rápida para cumplir con la normativa.

Requisitos adicionales para le medida impuesta por ATU

Además de cambiar el color de sus vehículos, los taxistas deben actualizar esta característica en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), lo que tiene un costo aproximado de S/ 50. También deben presentar una copia certificada de la tarjeta de operación vigente emitida por la ATU. El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en sanciones adicionales.

La nueva normativa impone a los taxistas a cambiar el color de sus vehículos. Foto: Difusión

La nueva normativa impone a los taxistas a cambiar el color de sus vehículos. Foto: Difusión

Detalles de las multas por incumplimiento de la normativa

Los conductores que no pinten sus taxis de amarillo o no los forren con vinilo del mismo color antes del 14 de junio incurrirán en la infracción T-19, que conlleva una multa de S/ 535.

Además, podrían enfrentar la suspensión de la habilitación vehicular por parte de la ATU. También existe la posibilidad de ser sancionados con la infracción T-27, que implica una multa de S/ 267.50 por no cumplir con la identificación externa establecida.

¿La norma incluye a los taxis por aplicativo?

La reciente resolución establece que los conductores de taxis independientes deben cumplir obligatoriamente con la normativa que impone el color amarillo para sus vehículos. Sin embargo, los taxis ejecutivos quedan exentos de esta obligación, ya que sus características serán determinadas por las empresas que los gestionan.

Jorge Retuerto, vocero de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), aclaró que "el taxi ejecutivo es aquel solicitado por una persona jurídica, mientras que el color amarillo es exclusivo para el taxi independiente, que es un servicio ofrecido por una persona natural".

Así, la normativa se dirige exclusivamente a los taxis independientes que operan de manera formal. Por otro lado, los taxis por aplicativo que no están registrados en la ATU no se ven afectados por esta disposición.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS
Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

Ministro de Transportes sobre desembarque de trenes de López Aliaga: "Llegan y al almacén, esa es su ruta"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"