
¿Habrá nuevo paro de transportistas en Lima y Callao? Gremio responde y protesta tras recientes extorsiones
Nuevo paro de transportistas dependerá del resultado de la próxima reunión con el Congreso de La República, programada para el 16 de junio de 2025.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

Tras el incremento de ataques extorsivos contra los medios de transporte urbanos, un sector formal anunció la posibilidad de realizar un nuevo paro de transportistas en Lima y Callao. La medida aún se encuentra en evaluación, pero se tomará una decisión tras el resultado de la próxima reunión que tendrán con el Congreso de La República.
Cabe destacar que, el pasado 10 de abril, diversos gremios de transportistas se levantaron a nivel nacional en paro contra el incremento de la delincuencia y criminalidad en el Perú. En esa misma línea, anunciaron que la protesta también exigía la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, dado que no toma las medidas debidas frente a la inseguridad ciudadana.
¿Cuándo sería el nuevo paro de transportistas en Lima y Callao?
Un gremio de los transportistas formales se encuentran evaluando la convocatoria de un nuevo paro para finales de junio de 2025. Al respecto, el presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano para Lima y Callao, Héctor Vargas, se pronunció: "Vamos a tomar medidas muy, muy drásticas si es que ellos no se ponen a trabajar. La única forma de hacer notar de que algo estamos haciendo es irnos a un paro", dijo a Exitosa.

Transportistas, bodegueros, comerciantes de Gamarra, estudiantes universitarios, sindicatos como la CGTP, agricultores y maestros se sumaron al último paro en abril de 2025. Foto: La República
Adicionalmente, es importante señalar que, para este 16 de junio, las autoridades legislativas del Congreso y los transportistas se reunirán para discutir el establecimiento de normativas efectivas. Asimismo, se espera la coordinación de compromisos en ara de combatir, en primera línea, las extorsiones y cobros de cupo dentro del rubro.
El último atentado extorsivo a una empresa de transporte público
La iniciativa surge en medio de un contexto de creciente inseguridad para el sector transporte urbano en Lima y Callao. El pasado 9 de junio, se registró un nuevo atentado a un vehículo público de la empresa Machu Picchu en la intersección de las avenidas Alameda Sur y Alameda San Marcos, en el distrito de Chorrillos.
El vehículo fue acribillado con varios disparos luego de salir de su terminal terrestre, con pasajeros a bordo. Para esto, los transportistas ya habrían sido amenazados anteriormente. Frente a ello, la Policía Nacional del Perú se apersonó para dar lugar a las investigaciones correspondientes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.