¿Habrá paro de transportistas mañana 27 de mayo? Esto es lo último que se sabe de la movilización anunciada en Callao
Debido a la necesidad de ampliar la red vial hacia los puertos, el gremio de transportistas de carga pesada del Callao ha dado a conocer su postura y las medidas que tomarán.
- Caos en Mega Plaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek
- La Tinka hoy, domingo 13 de julio: resultados, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

El gremio de transportes de carga pesada del Callao, Perú, junto a los conductores, ha anunciado una serie de medidas que iniciarán este martes 27 de mayo. La principal demanda de esta movilización es la ampliación de la red vial que conecta con los puertos. Geovani Diez, presidente de la agrupación, indicó que las protestas se realizarán en diferentes fechas y que la continuidad de estas acciones dependerá de las decisiones que adopten las autoridades competentes.
Por ello, Geovani Diez, presidente de la agrupación, mencionó que acatarán una serie de paros desde la fecha indicada a fin de que las autoridades den una solución a sus exigencias. Recordemos que la situación actual ha llevado a los transportistas a esperar entre 8 y 12 horas en cola, complicando el acceso a los puertos.
¿Habrá paro de transportistas este 27 de mayo?
Los transportistas de carga pesada realizarán paros que durarán entre 12 y 24 horas, comenzando el 27 de mayo. Diez Villegas anunció que se programarán paros semanales, que podrían extenderse a 48 horas si no se encuentran soluciones a los problemas planteados.

Paro de transportistas de carga pesada convocado para este 27 de mayo.
"Lamentablemente hay una situación que se viene dando como consecuencia en las atenciones portuarias, que afecta las vías de acceso por la cual todos los transportistas pasamos entre 8 y 12 horas en cola. Ahora la Municipalidad del Callao, muy de espaldas, a la situación se le ocurre cerrar las únicas dos calles que nos están quedando, porque hace dos días nos cerraron la avenida Morales Duárez para los camiones y ahora, por ese motivo, los accesos al puerto son cada vez más complicados", declaró Diez en comunicación con La República.
Ellos han manifestado su interés en optimizar la "eficiencia operativa en los terminales portuarios", solicitando a las autoridades un compromiso firme con el transporte de carga pesada y la logística. En este contexto, señalaron que el Callao desempeña un papel crucial en el comercio exterior, ya que el 85% de las transacciones comerciales internacionales transitan por este puerto. "Es innegable que necesitamos camiones. Callao es una ciudad puerto, pero parece que las autoridades no lo reconocen", enfatizaron.
Transportistas de carga pesada anuncian paros durante 3 meses
Diez Villegas anunció que los transportistas de carga pesada del Callao llevarán a cabo paros programados que oscilarán entre 12 y 24 horas. "Iniciaremos este 27 de mayo. Se establecerán paros semanales, ya sea por 12 o 24 horas. La duración de los paros se incrementará si las autoridades no ofrecen una solución al problema", afirmó.
El representante indicó que durante un periodo de tres meses se realizarán paros intermitentes, programados para los lunes o martes de cada semana. "Es probable que en la cuarta semana la duración pase de 12 a 48 horas y así sucesivamente", añadió.
Además, destacó las difíciles condiciones que enfrentan los conductores de camiones en su labor diaria, subrayando la necesidad de que las autoridades implementen medidas de seguridad y aseguren un entorno adecuado para que puedan trabajar sin contratiempos. "Los conductores están viviendo una situación infrahumana. Sufren robos, deben hacer sus necesidades en los camiones y permanecen horas atrapados en largas colas. Esta serie de factores ya nos ha agotado", concluyó.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.