Sociedad

Taxistas forran sus autos con vinil amarillo para evitar multas de hasta S/535 tras nueva norma de ATU

Los taxis independientes en Lima y Callao deben pintar sus unidades de color amarillo antes del 14 de junio, como exige la ATU. La medida busca estandarizar su identificación y seguridad.

Taxis independientes deberán pintar de amarillo sus unidades antes del 14 de junio
Taxis independientes deberán pintar de amarillo sus unidades antes del 14 de junio | Andina/Latina | composición LR

Hasta el sábado 14 de junio, los taxis independientes deberán cumplir con la nueva normativa dispuesta por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la cual exige que las unidades sean pintadas de color amarillo. Esta medida tiene como objetivo estandarizar y facilitar la identificación de los vehículos habilitados. En caso de incumplimiento, los conductores podrían recibir una multa de hasta S/ 535 (infracción T-19).

Ante esta disposición, muchos taxistas han optado por alternativas más económicas para cumplir con el reglamento. Pintar el vehículo directamente puede resultar muy costoso, tanto por la calidad del trabajo requerido como por el tamaño del automóvil o el tipo de pintura utilizada. Por ello, una opción frecuente ha sido forrar el vehículo con vinilo, una solución más accesible y rápida.

ATU exige pintar taxis independientes de amarillo

La nueva normativa de la ATU exige que los taxis independientes adopten el color amarillo como distintivo, con el fin de facilitar su identificación externa. Este color está asociado a la seguridad vial y es fácilmente visible durante las 24 horas del día.

Pintar un taxi de amarillo puede costar entre S/2.000 y S/5.000, según el portal Geely. Sin embargo, en zonas como el óvalo Arriola, en La Victoria, se ofrecen precios más accesibles, que oscilan entre S/1.500 y S/1.800, dependiendo del tamaño del vehículo. Como alternativa más económica, muchos taxistas optan por forrar sus unidades con vinilo especializado para automóviles, cuyo costo varía entre S/ 900 y S/1.200.

Además del cambio de color, los conductores deberán actualizar esta característica en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), trámite que tiene un costo aproximado de S/ 50. Del mismo modo, deberán presentar una copia certificada de la tarjeta de operación vigente emitida por la ATU. De no cumplir con estos requisitos, los taxistas se exponen a sanciones y multas.

Multas por no pintar tu taxi de amarillo

Los conductores de taxis independientes que no cumplan con la disposición de pintar sus unidades de color amarillo o forrarlas con vinilo del mismo tono antes del 14 de junio incurrirán en la infracción T-19, la cual sanciona el incumplimiento total o parcial de la identificación interna y/o externa del vehículo. Esta falta es considerada grave y se castiga con una multa de S/ 535, además de la posible suspensión precautoria de la habilitación vehicular por parte de la ATU.

Adicionalmente, los taxistas también podrían ser sancionados con la infracción T-27 por conducir una unidad que no cumple con la identificación externa establecida, como es el color amarillo obligatorio. Esta falta conlleva una multa de S/ 267.50. La ATU recordó que estas medidas buscan promover el orden, la formalidad y la seguridad en el servicio de taxi independiente, conforme a lo establecido en la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR.

¿Taxis por aplicativo deberán pintar de amarillo sus unidades?

La resolución establece que la norma es de cumplimiento obligatorio para los conductores que brindan el servicio de taxi independiente. En cambio, los taxis ejecutivos no están obligados a adoptar el color amarillo, ya que sus características serán definidas por las empresas autorizadas que los gestionan.

“El taxi ejecutivo es aquel solicitado por una persona jurídica. El color amarillo es exclusivo para el taxi independiente, servicio prestado por una persona natural”, precisó Jorge Retuerto, vocero de la ATU.

De este modo, la normativa se aplica únicamente a los taxis independientes formales. En el caso de los taxis por aplicativo que no estén registrados en la ATU, no se encuentran dentro del alcance de esta disposición.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"