¿Cuánto cuesta pintar tu auto de amarillo en Lima para seguir operando como taxi autorizado este 2025?
A partir del 14 de junio de 2025, todos los taxistas independientes que operen en Lima y Callao deberán tener sus unidades pintadas de color amarillo, según lo establecido por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
- Transportistas convocan un primer paro este 24 y 25 de julio en Lima y revelan rutas: "Somos blanco del sicariato"
- Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Esta disposición busca unificar la apariencia de los taxis formales, facilitar su identificación y mejorar la seguridad vial mediante una mayor visibilidad.
Los conductores que no cumplan con este mandato serán sancionados con dos tipos de infracciones. La primera, denominada T-19, se aplica por no cumplir con la identificación del vehículo, lo que genera una multa de S/ 535 y la posible suspensión preventiva de la habilitación. La segunda, la infracción T-27, se impone por circular sin la identificación externa correspondiente, lo que implica un pago adicional de S/ 267,50. Ambas sanciones podrían acumularse si el vehículo no se adecúa antes del plazo estipulado.
Esta norma forma parte de la campaña ‘Taxi amarillo, primero’, una iniciativa orientada a formalizar el servicio de transporte y a diferenciar a los taxis registrados del transporte informal. La elección de un color amarillo no es casualidad, ya que hace que los vehículo sean más visibles a cualquier hora y para ambos pasajeros y otros usuarios de la vía.
¿Cuánto cuesta pintar tu auto de amarillo?
Con respecto a la inversión de pintura, una pintura de automóvil de amarillo en Lima puede variar considerablemente; en función del portal Geely, se encuentran precios desde S/ 2.000 a S/ 5.000, según el tamaño del vehículo, el tipo de pintura utilizada y el acabado del mismo.
Por ejemplo, los automóviles de gran tamaño, como las camionetas, requieren una mayor cantidad de pintura y un trabajo más extenso para su renovación. Según informó la empresa 'Pinta tu auto' a Infobae, el precio del color amarillo utilizado en los taxis oscila entre S/2.000 y S/3.600, según los detalles y modificaciones requeridas.
Elementos que influyen en el precio
- El tamaño del vehículo: unidades más grandes requieren más insumos y tiempo.
- El tipo de pintura: las opciones básicas son más accesibles, pero menos duraderas; en cambio, las pinturas prémium o con efectos metálicos o perlados resultan más costosas.
- La calidad del trabajo: los talleres con experiencia y mejores materiales tienden a cobrar más por sus servicios.
- La preparación previa del vehículo: el proceso de lijado, limpieza e imprimación también incide en el costo.
Además, una vez realizado el cambio de color, los conductores están obligados a registrar esta modificación en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Este trámite es necesario para que la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) refleje con exactitud las características del vehículo y así se eviten posibles sanciones por información desactualizada.
Para actualizar el color del auto en Sunarp
- Llenar el formulario de cambio de características vehiculares.
- Presentar la solicitud en una oficina registral o mediante un tercero autorizado con carta poder.
- Abonar S/ 48,10 por derechos registrales.
- Realizar una verificación de identidad a través del sistema biométrico de Reniec.
- Descargar la nueva TIVE desde el portal web, una vez aprobado el trámite.
No registrar este cambio se considera una infracción grave. La Sunarp puede imponer multas superiores a S/ 400 e incluso retener el vehículo hasta que se regularice la situación. La actualización del color es esencial para mantener el estatus de taxi formal en la ciudad.