
Desde esta fecha, taxistas de Lima y Callao recibirían multas por más de S/500 tras incumplir esta orden de ATU
La Autoridad de Transporte Urbano ha implementado una norma que obliga a los taxistas independientes a pintar sus autos de un color específico.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

ATU implementa nueva medida en Lima y Callao. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) implementó una nueva norma para taxistas independientes: pintar sus autos de color amarillo hasta junio de 2025. Caso contrario, los conductores podrían perder su habilitación y recibir una multa de S/535 (infracción T-19).
El objetivo de la nueva legislación es identificar a los vehículos formales de forma sencilla, especialmente en altas horas de la noche y zonas claves de tránsito. ATU optó por el color amarillo debido a su gran visibilidad, además de simbolizar seguridad en las vías públicas.
PUEDES VER: Cae abuelito que repartía droga en Huarochirí: fingía vender "aguas frescas" junto a su nieta de 4 años

Lima y Callao: ¿hasta cuándo los taxistas podrán pintar sus autos?
Además de la opción de pintado hasta el 14 de junio de 2025, la Autoridad de Transporte Urbano permite el 'car wrapping': forrado en vinilo adhesivo amarillo. La alternativa se establece en la Resolución de Presidencia Ejecutiva 162-2023-ATU/PE, que actualizó el reglamento del servicio de taxi. Cabe destacar que esta última elección es más económica y accesible, con un ahorro del 64% respecto al costo de pintar un vehículo, según ATU.

Taxistas de Lima y Callao que no acaten la legislación recibirían hasta doble sanción económica. Foto: Municipalidad de Miraflores
En esa misma línea, el organismo del Ministerio de Transporte y Comunicaciones resaltó la aplicación de una multa de S/267.50 por manejar un auto sin la identificación externa obligatoria. Las indicaciones surgen en medio de la campaña "Taxi amarillo".
PUEDES VER: Madre de SJM busca a su hija desaparecida: PNP rastreó celular en Pucallpa y abogado presume red de trata

Infracción T-19: ATU no modificará fecha de la norma
Según un informe de la entidad, hasta la fecha, solo 16.000 taxistas han cumplido con la normativa. No obstante, faltan alrededor de 73.000 unidades para hacer efectiva la orden en su totalidad.

Medida de ATU busca estandarizar el servicio de taxi en la ciudad. Foto: El Peruano
Adicionalmente, ATU no considera posible la modificación del plazo, puesto que esto perjudicaría a los propios taxistas formales y usuarios. Así pues, destacó la relevancia de que los vehículos habilitados en estado "pendiente" se sumen a la medida.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.