El gigantesco rascacielos de 23 pisos en Lima: 50 años de abandono, ¿quién es su dueño y qué lo mantiene vacío?
A pesar de su gran tamaño y ubicación estratégica, el edificio no ha recibido la atención que muchos esperaban.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

La Torre Trecca, un emblemático edificio de Jesús María, se ha convertido en un símbolo de promesas incumplidas y obstáculos burocráticos tras más de 50 años de abandono. Inaugurada en 1969, esta construcción, que requirió una inversión de más de US$60 millones, ha visto frustradas sus aspiraciones de convertirse en un complejo de consultorios médicos.
A pesar de los intentos de revitalización, la estructura permanece inerte y genera incertidumbre entre los ciudadanos que esperaban su finalización. Desde su inauguración, la Torre Trecca ha cambiado de manos y ha enfrentado múltiples obstáculos, lo que ha llevado a su actual estado de abandono.

La Torre Trecca fue diseñada por el ingeniero Walter Tillit. Foto: Facebook/Limatopías
PUEDES VER: El fisicoculturista que sobrevivió al accidente de bus más trágico del Perú contó su increíble historia: "Yo mismo me rompí el pie para salir"

Un proyecto truncado por la burocracia
En 2010, EsSalud asumió la responsabilidad del edificio con la intención de convertirlo en el complejo de consultorios más grande del país. Sin embargo, la falta de avances ha mantenido a la Torre Trecca en un estado de abandono. En 2012, la responsabilidad fue transferida al consorcio Trecca, buscando revitalizar el proyecto mediante una asociación público-privada. A pesar de los esfuerzos, los obstáculos burocráticos y los estudios ambientales han mantenido las obras en pausa.
Promesas incumplidas y un futuro incierto
En 2019, bajo la dirección de Fiorella Molinelli, EsSalud anunció un ambicioso proyecto para finalizar la Torre Trecca, rebautizándola como la Torre del Bicentenario. A pesar de las expectativas de ofrecer atención médica a millones de personas para 2021, las promesas no se han cumplido. La visita del expresidente de EsSalud, Aurelio Orellana, y del exmandatario Pedro Castillo en 2022 reafirmó el compromiso de concluir la obra, pero la incertidumbre persiste.
¿Cuál fue la inversión inicial y por qué se ha deteriorado con el paso del tiempo?
La inversión inicial de más de US$60 millones en 2010 ha aumentado con el tiempo, sumando millones para refuerzos estructurales y componentes tecnológicos. A pesar de estos recursos, la estructura permanece inacabada. En 2021, un incidente en el Complejo Arenales evidenció la urgencia de abordar la situación, cuando un fragmento de concreto se desprendió, generando preocupación y destacando la necesidad de una intervención rápida.
¿Dónde queda ubicado la Torre Trecca?
La icónica Torre Trecca se ubica en la avenida general Antonio Álvarez de Arenales, en el distrito de Jesús María 15072. Diseñada por el ingeniero Walter Tillit en 1969, la construcción se realizó de acuerdo a las normas de sismo resistencia vigentes en ese momento. Sin embargo, su construcción fue detenida en 1985, dejando a la estructura en un estado de abandono.