Sociedad

Paro nacional de transportistas en mayo: confirman fecha de movilización tras masacre en Pataz

Los gremios de transportistas y organizaciones sociales convocan a un paro nacional el 14 de mayo, en protesta contra el aumento de la inseguridad en Perú.

Gremios de transportistas convocan paro nacional en protesta por la inseguridad ciudadana. Foto: composición LR.
Gremios de transportistas convocan paro nacional en protesta por la inseguridad ciudadana. Foto: composición LR.

Ante el alarmante aumento de la inseguridad ciudadana, con constantes casos de asesinatos y extorsiones, los gremios de transportistas han ratificado un paro nacional para este miércoles 14 de mayo. Diversas asociaciones confirmaron su participación en marchas a nivel nacional, en rechazo a la violencia que afecta al sector y al país en general. Uno de los hechos más recientes que refleja esta crisis es el secuestro y asesinato de 13 mineros en Pataz, La Libertad, hallados sin vida en un socavón.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

"Con el asesinato de 13 trabajadores mineros, una vez más queda en evidencia la incapacidad y complicidad de la Coalición Criminal que usufructúa el poder. No pueden o se niegan a enfrentar a las bandas criminales, del sicariato y de las economías ilegales", se lee en un comunicado emitido por el gremio de transportistas del Perú.

Gremios de transportistas y comerciantes convocan paro nacional para el 14 de mayo

Los gremios de transportistas han convocado a un paro cívico nacional para este miércoles 14 de mayo, en protesta contra la creciente criminalidad que afecta diversas regiones del país. A esta movilización se sumarán también comerciantes de Gamarra y Mesa Redonda, bodegueros, mototaxistas, boticarios, amas de casa, estudiantes, vecinos y distintas organizaciones sociales y gremiales, que se unirán para exigir medidas urgentes frente al deterioro de la seguridad y el orden en el Perú.

El pronunciamiento, respaldado por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, la Confederación de Mototaxistas del Perú, el Comité de Lucha de Empresarios de Gamarra y el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, incluye una serie de demandas al Gobierno y al Congreso. Entre los principales reclamos figuran:

  • La derogación de las denominadas “leyes procrimen”, que —según los firmantes— favorecen la impunidad del crimen organizado
  • La expulsión de la presidenta Dina Boluarte, a quien acusan de liderar un “gobierno títere”
  • La no reelección de congresistas, en línea con el referéndum del 2018
  • La ejecución de acciones concretas contra el sicariato y las economías ilegales
  • La exigencia de justicia y reparación para las víctimas de la violencia en el sur y en otras regiones del país.

Organizaciones sociales convocan paro nacional tras masacre de mineros en Pataz

Diversos colectivos ciudadanos y organizaciones sociales expresaron su solidaridad con las familias de los 13 trabajadores asesinados en Pataz, región La Libertad, y denunciaron una profunda crisis de seguridad e institucionalidad en el país. A través de un comunicado público, calificaron la matanza como una "execrable masacre" y señalaron la inacción del Gobierno y el Congreso frente al avance del crimen organizado.

Los trabajadores, reportados como secuestrados el pasado 25 de abril, fueron encontrados sin vida dentro de un socavón, en las cercanías de las operaciones de la empresa minera Poderosa, en La Libertad. Este crimen, según el pronunciamiento, refleja la incapacidad del Estado para enfrentar al sicariato y las economías ilegales que operan con creciente impunidad en varias regiones del país.

Ante esta situación, los colectivos han convocado a un Paro Cívico Nacional para el próximo 14 de mayo, con el objetivo de exigir reformas profundas, la salida de la presidenta Dina Boluarte del poder y el rechazo a cualquier intento de reelección congresal.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Sociedad

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

"Es incontrolable, cada uno exige su parte": cuatro bandas criminales amenazan y exigen pagos a empresa de colectivos en Trujillo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: Puntos de concentración, desvíos y universidades que no tendrán clases presenciales este 18 de junio

Parte del techo del patio de comida de Plaza Norte colapsa tras temblor de magnitud 6,1 en Lima y Callao

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza