Sociedad

Fenómeno La Niña en Perú: conoce cuándo inicia y qué regiones serán afectadas, según Senamhi

La llegada del fenómeno de La Niña al Perú, anunciado por el Senamhi, traerá temperaturas más frías, especialmente en la costa central, afectando actividades económicas.

Senamhi anunció que en las próximas semanas se presentará una disminución considerable en diferentes regiones. Foto: Composición LR
Senamhi anunció que en las próximas semanas se presentará una disminución considerable en diferentes regiones. Foto: Composición LR

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre la inminente llegada del fenómeno de La Niña a Perú. Este evento provocará un descenso en las temperaturas, especialmente en la costa, haciendo que la primavera sea inusualmente fría. La Niña podría afectar diversas actividades económicas y el bienestar general de la población.

El Senamhi ha advertido que el enfriamiento de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico central y oriental es una clara señal de la llegada de La Niña. Este fenómeno climático podría comenzar a percibirse entre las próximas semanas del mes y diferentes regiones costeras serán damnificadas.

Senamhi confesó que la temperaturas podrán disminuir a lo largo de los próximos días. Foto: Difusión

Senamhi confesó que la temperaturas podrán disminuir a lo largo de los próximos días. Foto: Difusión

¿Cuándo inicia el fenómeno de La Niña en Perú?

De acuerdo con las proyecciones más recientes del Senamhi, el fenómeno de La Niña será visible pronto debido al enfriamiento en el Pacífico, exactamente a fines de septiembre e inicios de noviembre. Esta situación está impactando con mayor notoriedad en la zona central del océano y con anomalías frente a la costa peruana, lo que confirma la posibilidad de que el evento climático se manifieste antes de que termine la primavera.

Los expertos han indicado que este fenómeno podría generar temperaturas inferiores a las habituales en diversas localidades costeras del país, lo que contrasta con la cálida estación que suele presentarse en esta época del año.

Uno de los principales efectos de La Niña será una primavera más fría de lo normal. Se espera que las temperaturas en Lima y otras ciudades del litoral peruano puedan llegar a los 12°C o menos, especialmente en horas de la madrugada. Esto supone un cambio significativo en relación con las condiciones climáticas de años anteriores, cuando predominaban temperaturas más cálidas y días soleados.

¿Qué regiones serán las más afectadas por el fenómeno de La Niña en Perú?

Según Senamhi, las regiones más afectadas serán las ubicadas en la costa central, ya que, experimentarán una fluctuación de temperaturas con máximas de hasta 20 grados y mínimas que rondarán entre los 13°C y 14°C. Entre ellas las siguientes:

  • Lima
  • Callao
  • Tumbes
  • Piura
  • Lambayeque
  • La Libertad

Por su parte, la costa norte, desde Tumbes hasta el norte chico, sufrirá mayores cambios de temperatura, con máximas de entre 28°C y 32°C, y mínimas de hasta 24°C, lo que afectará las zonas más cálidas del país.

Senamhi recomendó a la ciudadanía a mantener cuidado con las temperaturas bajas. Foto: Difusión

Senamhi recomendó a la ciudadanía a mantener cuidado con las temperaturas bajas. Foto: Difusión

Finalmente, en la costa sur, las temperaturas máximas promediarán los 25°C, mientras que las mínimas estarán alrededor de los 18 grados. Esto podría influir en las actividades agrícolas y turísticas, por lo que las autoridades están tomando precauciones para mitigar los efectos del fenómeno.

¿Qué es el fenómeno La Niña?

La Niña es un fenómeno climático que se caracteriza por el enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico, específicamente en las regiones ecuatorial, central y oriental. Este evento, considerado el opuesto de El Niño, tiene repercusiones globales significativas que afectan a diversos sectores.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), La Niña se distingue por temperaturas marinas más frías y un aumento en las precipitaciones en ciertas regiones, mientras que otras áreas experimentan sequías. Este contraste en las condiciones climáticas puede tener diversos impactos en la agricultura, la disponibilidad de recursos hídricos y la vida silvestre, entre otros. Es crucial comprender y monitorear estos eventos para anticipar y mitigar sus efectos en la sociedad y el medio ambiente.

¿Cuándo inicia la primavera en Lima?

Según la página web oficial del Ministerio del Ambiente, en el apartado del Senamhi, la primavera de 2024 comenzará el domingo 22 de septiembre a las 7:44 de la mañana. Sin embargo, al igual que en 2021, 2022 y 2023, se experimentará un período frío debido a un evento triple de La Niña, históricamente poco común. Esta situación provocó que los inviernos y otoños de esos tres años fueran más fríos de lo habitual.

"Luego vino el Niño 2023 y tuvimos el otoño y primavera más cálidos de los últimos años. Ahora estamos entrando a un periodo de enfriamiento y por lo menos, de acuerdo al último reporte, hasta noviembre el mar va a estar un tanto más frío de lo usual, pero que se espera se normalice en diciembre, lo cual representaría un verano normal", explicó.

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"

LEER MÁS
Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

LEER MÁS
Caen "Los Salvajes de Huascarán": rompían lunas y arrastraban a sus víctimas para robarles sus pertenencias

Caen "Los Salvajes de Huascarán": rompían lunas y arrastraban a sus víctimas para robarles sus pertenencias

LEER MÁS
SJL: extorsionadores amenazan a colectivero dentro de su auto y le disparan en la pierna como advertencia

SJL: extorsionadores amenazan a colectivero dentro de su auto y le disparan en la pierna como advertencia

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Sociedad

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Protestas y denuncias de irregularidades tras elección de nuevo rector en la Universidad Nacional de Piura

Empresa Emptonsa paraliza actividades tras asesinato de chofer y cobrador en Carabayllo, pese a pagar cupo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas