¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

¿Intensas lluvias en Chile afectarán el clima en Lima y regiones? Respuesta y pronóstico del Senamhi

Un especialista en meteorología del Senamhi señala que los efectos de estas fuertes precipitaciones han sido visibles en Lima, pero podrían cambiar en los próximos días.

Fuertes lluvias en Santiago han generado más de 40.000 damnificados. Foto: composición LR/Andina
Fuertes lluvias en Santiago han generado más de 40.000 damnificados. Foto: composición LR/Andina

Desde el martes 11 de junio, intensas lluvias torrenciales han afectado a miles de personas en Chile. Las fuertes precipitaciones han ocasionado inundaciones, la interrupción del suministro de electricidad y la suspensión de clases en colegios y universidades.

La ribera del río Curalinaue, en la región de Biobío, es considerada una de las más afectadas. Se estima que alrededor de 5.000 ciudadanos han tenido que abandonar sus hogares debido al desbordamiento de las aguas. Esta situación ha obligado al presidente a declarar estado de alerta climática en las zonas más golpeadas.

¿Cómo ha afectado esta condición climática en Perú y qué se espera en los próximos días? El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) responde.

Intensas lluvias en Chile han ocasionado brillo solar en la costa del Perú

David Garay, especialista en meteorología del Senamhi, señala que las fuertes precipitaciones en Chile han sido ocasionadas por un sistema de baja presión que ha ingresado por el océano Pacífico hacia las costas de este país. Precisamente, este fenómeno generó el debilitamiento de los Vientos del Sur, los cuales a su vez son producidos por el Anticiclón del Pacífico Sur.

"Este enorme sistema de bajo presión, que estuvo en el Pacífico frente a la costas de Chile, lo que hizo fue debilitar y desplazar nuestro anticiclón del Pacífico Sur", precisa. "El anticiclón del Pacífico Sur es un sistema cuasipermanente, esto quiere decir que siempre está, solo que se debilita e intensifica según la temporada", añade Garay.

Al finalizar la temporada de otoño, los vientos del sur suelen ocasionar cielos cubiertos durante la mayor parte del día. Sin embargo, el sistema de baja presión ha generado el debilitamiento de estos vientos. Por ello, en los últimos días se ha presenciado brillo solar en la costa peruana.

"Este enorme sistema de baja presión, como era tan grande, ha debilitado el Anticiclón del Pacífico Sur lo que cual debilitaba también los Vientos del Sur", reitera.

Pronóstico del clima en Lima en los próximos días

Según el especialista del Senamhi, ya se reporta una disminución en la intensidad del sistema de baja presión que ocasionó las fuertes lluvias en Chile. En consecuencia, por la propia acción del Anticiclón del Pacífico Sur, se espera un cielo cubierto (nublado) durante los próximos días.

"(El Anticilón del Pacífico Sur) Como parte de su dinámica, pasa por periodos de intensificación y disminución de intensidad. Ahora se ha intensificado, pero va a pasar unos días va a bajar la intensidad, va a disminuir los vientos y va a haber brillo solar. Posteriormente otro incremento de los Vientos del Sur y facilitaría que la mayor parte de la capital esté con cielo cubierto", explica.