¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Más de medio millón de celulares robados en el 2024, revela Osiptel: conoce las marcas preferidas por ladrones

Según Osiptel, cada día se reportan al menos 4.000 hurtos de celulares en todo el Perú, lo que equivale a 190 denuncias por hora. Descubre cómo proteger tu información personal y financiera en caso de robo.

San Juan de Lurigancho es uno de los distritos con más casos de robos de celulares. Foto: Osiptel
San Juan de Lurigancho es uno de los distritos con más casos de robos de celulares. Foto: Osiptel

El hurto de celulares continúa siendo una de las formas más frecuentes de robo a nivel nacional. Según un informe del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), desde enero hasta abril de 2024, se han reportado más de 536.700 casos.

De acuerdo con ese mismo informe, solo en el mes de abril se contabilizaron 125.520 casos, lo que indica que, en promedio, se registraron 4.184 robos de celulares por día. En marzo, se reportaron 137.733 casos, mientras que en febrero, el mes con más robos a nivel nacional, se registraron 136.300 hurtos. Estas cifras reflejan un incremento en la inseguridad y la necesidad de medidas más efectivas para combatir este delito que afecta a miles de ciudadanos diariamente.

¿Cuáles son las marcas de celulares más robadas?

  • Samsung: 165.434
  • Redmi: 58.703
  • Huawei: 35.403
  • Apple: 35.031
  • ZTE: 19.448
  • Oppo: 14.755
  • Poco: 9.768
  • LG: 6.800
  • Otros: 39.511

Estos son los días donde se registran más hurtos de celulares

De acuerdo con Osiptel, se reportan más de 4.000 robos de teléfonos móviles cada 24 horas en el país, lo que equivale a aproximadamente 190 por hora o casi 3 por minuto. El Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) indica que los lunes son los días con mayor número de denuncias, con 220 reportes de robos por hora. Este número es notablemente mayor comparado con otros días de la semana, como los sábados con 190 reportes y los martes con 184 incidentes.

Estas cifras, que corresponden al mes de abril de este año, muestran una tendencia en la que ciertos días de la semana registran un aumento significativo en los robos de teléfonos móviles, siendo los jueves los días con menos casos reportados. Además, las horas pico en las que los delincuentes aprovechan para robar son entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m., con los siguientes números:

  • 340 casos reportados a las 10.00 a. m.
  • 332 casos reportados a las 11.00 a. m.
  • 307 casos reportados a las 12.00 p. m.

¿Cómo proteger mi información en caso del robo de mi celular?

Proteger tu información en caso de robo de tu celular es crucial para evitar el mal uso de tus datos personales y financieros. Lo primero que debes hacer es comunicarte con tu entidad financiera para bloquear las tarjetas y usuarios digitales asociados a tu cuenta. Esto impide que los delincuentes accedan a tus fondos. Luego, contacta a tu operadora móvil para bloquear el equipo y suspender la línea. Este reporte puede hacerse por teléfono o en persona en las oficinas de atención al cliente. La operadora te proporcionará un código de reporte y el código IMEI del celular para proceder al bloqueo.

Además, es importante activar medidas preventivas como el código PIN en tu tarjeta SIM para evitar su uso en otro dispositivo, así como utilizar contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos en tus cuentas y aplicaciones. También, debes registrar el IMEI de tu celular en el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y mantener actualizados tus datos de contacto para facilitar el bloqueo en caso de pérdida o robo.