LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Sociedad

Anuncian nueva campaña de DNI electrónico gratis hoy, 31 de mayo: obtén el beneficio si cumples estos requisitos

Debes tener en cuenta las siguientes indicaciones para tramitar tu documento de identidad de manera gratuita.

El DNI electrónico cuenta con un código de barras en su interior. Foto: Andina
El DNI electrónico cuenta con un código de barras en su interior. Foto: Andina

Cada vez más ciudadanos peruanos optan por obtener su DNI electrónico, un documento que proporciona funcionalidades más avanzadas y sofisticadas en comparación con la cédula convencional. Para facilitar su obtención, se organizan campañas itinerantes que permiten acceder a este servicio de forma GRATUITA. En esta ocasión, una municipalidad ofrece el trámite sin costo, aunque es necesario cumplir con ciertos requisitos para ser elegible.

El costo regular del DNI electrónico es de S/ 41, lo que puede resultar poco accesible para quienes carecen de recursos. En este contexto, la comuna de Bellavista, Callao, ha habilitado este servicio de manera gratuita. A continuación, te proporcionamos el horario, dirección y toda la información necesaria para acceder a este beneficio.

Municipalidad de Chilca lanza campaña de DNI electrónico

Este 31 de mayo, desde las 9.00 a. m. se lleva a cabo una campaña gratuita de DNI electrónico, esta vez para niños y niñas de 0 a 16 años. El punto de encuentro es el municipio.

¿Qué requisitos debes cumplir para tramitar tu cédula electrónica? Al ser una gestión para menores de edad, estos deben acudir con uno de sus padres. En caso no sea así, el acompañante traerá la partida de nacimiento del progenitor o progenitora. Asimismo, es importante que el adulto responsable porte su DNI y del niño o niña.

Lleva la copia de tu recibo de luz o agua si piensas modificar la dirección que figura en el documento de identidad. De otro lado, recuerda que la fotografía se tomará en el lugar, por lo que debes ir preparado y seguir las indicaciones.

Hay ventajas por usar DNI electrónico: descubre cuáles son

  • Firma digital: esto permite firmar documentos electrónicamente, lo cual es útil para trámites administrativos, contratos y más, sin necesidad de presencia física.
  • Acceso a servicios en línea: con el DNI electrónico, los ciudadanos pueden acceder a diversos servicios en línea ofrecidos por el gobierno, lo cual simplifica los procesos y ahorra tiempo.
  • Durabilidad: al ser un documento con componentes electrónicos y medidas de seguridad avanzadas, el DNI electrónico tiene una mayor durabilidad en comparación con el convencional.
El costo del DNI azul es de S/30. Foto: composición LR

El costo del DNI azul es de S/30. Foto: composición LR

¿Reniec puede multarme sino corrijo mi estado civil?

Para este año, las personas cuya información civil no se encuentre debidamente actualizada pueden ser sancionados con una multa por no actualizar los datos del estado civil con un monto que asciende a los S/15.40

¿Cuál es la función del Reniec?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú es la entidad encargada de registrar y certificar los actos vitales y hechos civiles de los ciudadanos, como nacimientos, matrimonios, defunciones, y divorcios. Además, es responsable de la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI), que es esencial para la participación en actividades cívicas, económicas y sociales en el país.

¿Dónde queda la Reniec?

¿Qué trámites puedo realizar en Reniec?

A continuación te mostramos algunas de las gestiones que se pueden tramitar en la entidad:

  • Emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Inscripción de rectificaciones de estado civil.
  • Emisión de copias y certificados de registros de estado civil.
  • Registro de cambios de domicilio.
  • Emisión de duplicados de DNI.