¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Economía

Consulta tus aportes de la ONP con DNI: link para afiliados y sigue estos simples pasos

¡Atención! Revisa aquí cómo verificar el estado de cuenta de tus aportes en la ONP, utilizando solo tu documento de identidad.

La ONP es un organismo de seguridad previsional del Estado peruano creado en 1992.Foto: composición LR/Andina
La ONP es un organismo de seguridad previsional del Estado peruano creado en 1992.Foto: composición LR/Andina

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ofrece a sus afiliados una herramienta eficaz para la consulta de aportes a través de su plataforma virtual. Este servicio permite a los jubilados y trabajadores activos acceder a esta información de manera rápida y segura, utilizando únicamente su número de DNI y una clave personal.

Como es de conocimiento público, la ONP administra la seguridad previsional estatal de nuestro país, está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y gestiona las pensiones de los aportes al sistema nacional (Decreto Ley 19990). A continuación, conoce más detalles sobre el proceso de consulta de aportes en la siguiente nota.

ONP: así puedes saber el monto de tus aportes con DNI

Si eres afiliado al Sistema Nacional de Pensiones, puedes revisar el estado de cuenta de tus aportes a través de la plataforma en línea de la ONP, tal y como lo establece el Decreto Legislativo N° 19990. Solo sigue estos pasos:

  1. Haz clic en este LINK y selecciona la opción 'Ir al servicio' o 'Revisa tus aportes'.
  2. Luego de ello, serás redirigido a una nueva pestaña llamada 'Tu zona segura ONP'.
  3. Tendrás dos opciones para ingresar: si eres titular o si eres apoderado, selecciona dentro del sistema a cuál de las dos perteneces.
  4. En las opciones, podrás ingresar utilizando tu DNI, carné de extranjería, PTP o pasaporte.
  5. Debajo, ingresa el número del documento que seleccionaste y escribe tu clave virtual.
  6. Haz clic en 'ingresar' y podrás ver tus aportes y otros detalles.
  7. De igual forma, tienes la opción de llamar al número (01) 634-2222 de lunes a domingo en el horario de 6.00 a. m. a 9.00 p. m. A través de este servicio, podrás acceder a tu reporte de aportes, conocer el estado de tu solicitud de pensión, cambiar tu clave virtual, y saber el banco y fecha de pago de tu pensión.

Si no cuentas con la 'Clave virtual', puedes generarla directamente en la plataforma. Para ello, deberás buscar la opción 'Quiero mi clave virtual' y seguir este procedimiento:

  1. Dentro del sitio web, elige el tipo de documento.
  2. Ingresa tu número de identificación, nombre de uno de sus padres, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico (asegúrese de que esté activa).
  3. Confirma tu autorización para crear la contraseña virtual.
  4. Luego, sigue las indicaciones correspondientes. Ten presente que la contraseña virtual será necesaria para acceder a sus contribuciones de forma electrónica (se recomienda anotarla en un lugar seguro).

Tipos de pensiones que reconoce la ONP

  • Pensión por jubilación
  • Pensión por invalidez
  • Pensión por sobrevivencia: viudez, orfandad y ascendencia.

¿Qué es la ONP?

La ONP es una entidad gubernamental encargada de administrar el sistema de pensiones públicas en el Perú. Sus servicios son fundamentales para garantizar una vejez digna y segura para los trabajadores que han contribuido al sistema durante sus años de actividad. Entre los beneficios que ofrece la ONP, destacan la gestión de pensiones de jubilación, de invalidez y de sobrevivencia, asegurando protección financiera a los afiliados y sus familias.

ONP: ¿cuál es el cronograma de pagos de pensiones?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha planificado realizar el pago de las pensiones a más de 752.000 jubilados de los diversos regímenes que administra, desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de junio. De acuerdo con el calendario oficial del Ministerio de Economía y Finanzas, los primeros en recibir este pago serán los pensionistas del Decreto Ley 19990, siguiendo el orden alfabético de la primera letra de su apellido paterno.

  1. Apellidos que inicien con las letras A-C: lunes 10 de junio.
  2. Apellidos que inicien con las letras D-L: martes 11 de junio.
  3. Apellidos que inicien con las letras M-Q: miércoles 12 de junio.
  4. Apellidos que inicien con las letras R-Z: jueves 13 de junio.
  5. Convenios internacionales (incluye a pensionistas de la Ley 27803): lunes 17 de junio.
Los afiliados a la ONP representan el 25% de la población económicamente activa.

Los afiliados a la ONP representan el 25% de la población económicamente activa.

¿A qué edad me puedo jubilar en la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) le da a los aportantes la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada:

  1. En el caso de las mujeres, deben tener 50 años de edad o más y registrar 25 años de contribuciones.
  2. Para hombres: tener 50 años de edad y haber efectuado contribuciones durante al menos 25 años.

Si aporto a la ONP como independiente, ¿puedo atenderme en EsSalud?

Los aportes como afiliado facultativo construyen tu futura pensión. Recordemos que el SNP es un fondo común donde los aportes de los actuales afiliados pagan la planilla de los pensionistas. Una vez que accedes a una pensión de jubilación, tu atención médica está cubierta por EsSalud, en la edad que más lo necesitas. Ten presente que el aporte mínimo al SNP es el 13% (S/ 133.00) de la Remuneración Mínima Vital vigente (S/ 1025.00). Para tu atención médica ahora tienes el Seguro Integral de Salud (SIS) o pagar como potestativo a EsSalud.