Sociedad

¿Cómo solicitar e imprimir la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores?

Si buscas obtener este documento del Registro Nacional de Proveedores, en esta nota te contamos los requisitos y el paso a paso para imprimir la constancia de inscripción.

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) clasifica a quienes buscan realizar contratos con el Estado.
El Registro Nacional de Proveedores (RNP) clasifica a quienes buscan realizar contratos con el Estado.

Para obtener e imprimir la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), gestionado por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), se debe acceder al portal oficial del RNP. Al ingresar, se solicita el número de RUC de la entidad registrada y el código de verificación que aparece en la pantalla.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Una vez completado este proceso, se podrá descargar e imprimir la constancia de inscripción en la RNP, la cual certifica que el proveedor está habilitado para participar en contrataciones públicas del Estado. Cabe señalar que al RNP pueden inscribirse personas naturales o jurídicas, tanto nacionales como extranjeras.

Así puedes solicitar la constancia de RNP

Toda persona que esté inscrita en el RNP podrá tener acceso a su constancia de inscripción de forma online con su número de RUC. Esto lo certificará como postor, contratista o participante en las convocatorias que emitan las entidades del Estado. Conoce aquí el paso a paso.

  • Ingresa a la plataforma Impresión de Constancias Electrónicas del RNP a través del siguiente link: www.rnp.gob.pe.
  • Digita tu número de RUC.
  • Inserta el código que se muestra en la imagen.
  • Da clic a ‘Buscar’.
  • Finalmente, podrás obtener tu constancia de inscripción de la RNP.
Cómo obtener mi constancia RNP

Para conseguir tu constancia RNP vía online, solo requiere contar con tu número de RUC. Foto: RNP

¿Cómo imprimir la constancia de RNP?

Recuerda que también puedes imprimir tu constancia que certifique que te encuentras en el RNP. Para ello, solo debes seguir el proceso mencionado previamente. Así, una vez que puedas visualizarla, deberás darle clic a la opción ‘Imprimir’. De esta forma, podrás contar con este documento para todos los trámites o procesos que necesites.

Qué es el Registro Nacional de Proveedores (RNP)

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un documento de carácter administrativo que sirve para registrar, clasificar y validar la información de las personas naturales y jurídicas que buscan establecer contratos con el Estado. La única entidad que tiene la facultad de administrar y operar el RNP es el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

Este documento garantiza la operatividad del sistema de contratación de las entidad públicas y brinda seguridad a las instituciones estatales a nivel nacional, ya que contiene información validada de los proveedores. Cabe destacar que el RNP también contiene datos de aquellos que han sido sancionados con inhabilitación, ya sea definitiva o temporal, por parte del Tribunal de Contrataciones del Estado.

¿Cuáles son los tipos de registro que existen en el RNP?

En Perú, el Registro Nacional de Proveedores posee cuatro tipos de registro, a saber:

  • Registro de Proveedores de Bienes: contempla a las personas naturales y jurídicas que cuentan con la autorización de proveer objetos que requiere cualquier entidad del Estado para el desarrollo y cumplimiento de sus objetivos.
  • Registro de Proveedores de Servicios: integrado por personas naturales y jurídicas autorizadas para cumplir actividades o labores que requiere una entidad pública.
  • Registro de Ejecutores de obras: está conformado por las personas naturales o jurídicas habilitadas para desarrollar obras públicas de construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, entre otras, que requiere alguna de las instituciones públicas a nivel nacional.
  • Registro de Consultores de obras: comprende a las personas naturales y jurídicas que tienen autorización para dar servicios profesionales altamente calificados en el ámbito de la elaboración del expediente técnico de obras, en la supervisión de la elaboración de expediente técnico de obra o en la supervisión de obras, que requiere una entidad para el desarrollo y alcance de sus funciones y fines.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana