¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Sociedad

RNP: ¿qué significa y qué necesito para poder inscribirme?

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) es un sistema de datos básico para aquellos que quieran contratar con el Estado. Aquí te contamos cómo formar parte de la nómina..

Ser proveedor del Estado tiene un costo de acuerdo a si eres persona natural o jurídica. Foto: Consulting Perú.
Ser proveedor del Estado tiene un costo de acuerdo a si eres persona natural o jurídica. Foto: Consulting Perú.

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) del Estado es un sistema de información al que debes acceder en caso de que desees convertirte en un proveedor del aparato estatal de nuestro país. Además, esto te da una serie de beneficios, como la vigencia indeterminada que se impuso desde el 3 de abril del 2017. En la presente nota, te explicaremos con detalle el significado de integrarse a este servicio, así como los requisitos y los aspectos positivos de estar en el registro.

¿De qué formas te puedes inscribir al RNP?

El Registro Nacional de Proveedores (RNP) permite que te puedas inscribir como:

  • Proveedor de bienes: si quieres proveer objetos requeridos por una entidad para su desarrollo.
  • Proveedor de servicios: si deseas realizar actividades requeridas por una entidad para el cumplimiento de sus funciones y su desarrollo.
  • Ejecutor de obras: cualquier ejecución de obras públicas de construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, etc.
  • Consultor de obras: brindar algún servicio para elaborar el expediente técnico o supervisar una obra.

¿Qué requisitos piden para inscribirse en el RNP?

El requisito principal es ser peruano o extranjero domiciliado en Perú, con el RUC activo y libre de cualquier sanción. Si eres persona jurídica no solo debes estar inscrito en la Sunarp, ya que tus fines también deben corresponder al grupo del registro que quieres unirte. Y si eres extranjero no domiciliado, haz el trámite mediante la mesa de partes del OSCE. Por otro lado, quienes quieren inscribirse como ejecutor o consultor de obras, deben desempeñar las profesiones de:

  • Arquitecto
  • Ingeniero civil
  • Ingeniero sanitario
  • Ingeniero agrónomo
  • Ingeniero agrícola
  • Ingeniero electromecánico
  • Ingeniero mecánico
  • Ingeniero mecánico eléctrico
  • Ingeniero mecánico de fluidos
  • Ingeniero eléctrico
  • Ingeniero electrónico
  • Ingeniero técnico electricista
  • Ingeniero minero
  • Ingeniero petrolero
  • Ingeniero de energía

¿Cuáles son los pasos para inscribirte al RNP?

Este es el procedimiento que debes seguir para formalizar tu inscripción en el Registro Nacional de Proveedores:

  1. Identifica tus requisitos según el sector que deseas postular.
  2. Paga tu trámite. Por internet puedes hacerlo mediante Págalo.pe o Scotiabank, presencialmente en el Banco de la Nación (BN), CrediScotia, Banco Interamericano de Finanzas (Bif) y para agentes y cajeros express, el de Scotiabank.
  3. Ingresa al portal del RNP en el siguiente ENLACE y digita tu RUC y clave RNP, que conocerás en el voucher de pago.
  4. Completa el formulario electrónico de inscripción, envíalo e imprímelo para que lo firmes junto con tu representante legal.
  5. Espera 7 días hábiles a que tu solicitud sea aprobada. Si se realiza una observación, tendrás 15 días hábiles a partir del día siguiente de la notificación para subsanarla.
  6. Al día siguiente de la aprobación, ya podrás acceder a tu constancia de inscripción e imprimirla si deseas buscándola con tu número de RUC en este ENLACE.

¿Cuánto cuesta inscribirse al RNP?

Estos son los precios para cada tipo de registro:

  • Proveedor de bienes y de servicios (persona natural): S/80,00.
  • Proveedor de bienes y de servicios (persona jurídica): S/99,00.
  • Ejecutor de obras (persona natural nacional): S/346,00.
  • Ejecutor de obras (persona jurídica nacional): S/458,00.
  • Ejecutor de obras (persona natural extranjera domiciliada): S/484,00.
  • Ejecutor de obras (persona jurídica extranjera domiciliada): S/605,00.
  • Consultor de obras (persona natural nacional): S/228,00.
  • Consultor de obras (persona jurídica nacional): S/368,00.
  • Consultor de obras (persona natural extranjera domiciliada): S/249,00.
  • Consultor de obras (persona jurídica extranjera domiciliada): S/670,00.

Periodista licenciado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Redactor web en La República. Amante del fútbol y del buen rock.