Política

Sada Goray regresó a Perú y ratificó pagos a gobierno de Pedro Castillo

Confesiones. El lunes 8 y el martes 9 de mayo, la empresaria inmobiliaria declaró ante equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder y reiteró que exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda Salatiel Marrufo la coaccionó para que le diera dinero. Una parte del mismo le fue entregado al exjefe del Estado.

Sada Goray señala haber pagado sobornos al gobierno de Pedro Castillo, en particular por medio de asesores como Salatiel Marrufo. Foto: composición LR
Sada Goray señala haber pagado sobornos al gobierno de Pedro Castillo, en particular por medio de asesores como Salatiel Marrufo. Foto: composición LR

El caso más contundente que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder tiene contra el expresidente Pedro Castillo es el de los pagos que la empresaria inmobiliaria Sada Goray Chong le hizo al exjefe del gabinete de asesores Salatiel Marrufo Alcántara durante la gestión del exministro de Vivienda y Construcción Geiner Alvarado López. Salatiel Marrufo, que actuaba como operador de Palacio de Gobierno, ha reconocido que parte del dinero que le dio Goray se lo entregó personalmente y en efectivo a Castillo

Sada Goray abandonó el país con destino a Estados Unidos y acordó con el equipo de fiscales que entregaría información relevante sobre el desembolso de S/4 millones que le exigió Salatiel Marrufo para que sus inversiones inmobiliarias, mediante su empresa Marka Goray, no fueran perjudicadas. Marrufo le dijo que el dinero lo necesitaba con urgencia Pedro Castillo para sobornar a un grupo de congresistas para que no voten por el primer pedido de vacancia presidencial.

Como parte del acuerdo con el equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder, Sada Goray regresó al país para ratificar el testimonio que había ofrecido sobre los desembolsos que hizo a Salatiel Marrufo, dinero que luego distribuyó con el exministro Geiner Alvarado y el exmandatario Pedro Castillo.

Sada Goray ratificó que abonó S/4 millones a Salatiel Marrufo, y que este presionó para que le entregara S/1 millón con premura porque Pedro Castillo necesitaba “comprar” a varios congresistas.

La empresaria relató que tuvo que vender la opción de compra de un terreno de su propiedad para conseguir la suma que reclamaba Salatiel Marrufo. Goray entregó al equipo especial los cheques que probaban el origen de los fondos que terminó abonando al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda.

Sada Goray y Salatiel Marrufo. Foto: composición LR/Archivo

Sada Goray y Salatiel Marrufo. Foto: composición LR/Archivo

Sin embargo, Salatiel Marrufo declaró al Equipo Especial que en total recibió S/9.4 millones, incluyendo una residencia en San Isidro valorizada en S/3.8 millones.

Conforme lo manifestado por Sada Goray, cuando Salatiel Marrufo le solicitó el dinero, su empresa Marka Group ya había suscrito 6 convenios con el Fondo Mivivienda por S/254 millones.

Goray señaló que la amenaza de Salatiel Marrufo fue que afectaría sus inversiones inmobiliarias si no pagaba lo que se le exigía. Por eso, señala que fue víctima de una coacción por parte de una organización criminal que actuaba desde Palacio de Gobierno.

El 26 de diciembre del 2022, Sada Goray vendió su empresa Marka Group a la compañía Alto Gestión Inmobiliaria, que ahora administra los 6 proyectos inmobiliarios.

Sin embargo, el Fondo Mivivienda suspendió el desembolso de un fideicomiso para pagar a los proveedores de los 6 proyectos inmobiliarios de Marka Group. El argumento fue que una cláusula anticorrupción señala que si un funcionario de la empresa se involucra en actos delictivos, se suspenden de inmediato los acuerdos comerciales.

Marka Group respondió que Sada Goray actuó por su cuenta y denunció penalmente a funcionarios del Fondo Mivivienda por presunta apropiación ilícita.

Sada Goray ha acordado con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder que regresará a Lima al menos una vez mensualmente para seguir proporcionando evidencias sobre pagos al gobierno de Pedro Castillo, de acuerdo con fuentes de La República relacionadas con el caso.

Como parte del entendimiento entre el equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder, se le impuso a Sada Goray una caución de un millón de soles.

Para cumplir con dicha exigencia legal, Goray dejó en prenda un predio valorizado en una superior al monto indicado.

Según las fuentes consultadas, a la empresaria inmobiliaria se le permite continuar residiendo en los Estados Unidos porque teme las represalias de la organización criminal que la coaccionó a hacer los pagos. Goray cuenta con pasaporte estadounidense.

Además de Sada Goray, el Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder ha logrado que uno de los imputados en el caso haya aceptado los cargos y solicite la terminación anticipada. De acuerdo con las fuentes consultadas, se trataría de una persona que intervino como intermediario entre Sada Goray y Salatiel Marrufo. El testigo ha confirmado que existieron los pagos al exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda.

 Revelación. La gerente de la inmobiliaria Marka Group, Sada Goray, terminó por admitir que abonó una coima a Salatiel Marrufo, del “gabinete en la sombra”. Foto: composición La República

Revelación. La gerente de la inmobiliaria Marka Group, Sada Goray, terminó por admitir que abonó una coima a Salatiel Marrufo, del “gabinete en la sombra”. Foto: composición La República

Salatiel Marrufo era parte de un grupo de amigos del expresidente Castillo que en el Ministerio de Vivienda se le conocía como ‘Los Chiclayanos’. Los llamaban así porque estaba compuesto por los amigos que se conocieron en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo: Salatiel Marrufo, Geiner Alvarado y Jenín Cabrera Fernández. Los tres financiaron la campaña por la segunda vuelta de Pedro Castillo.

La estrecha relación entre Sada Goray, Salatiel Marrufo y Geiner Alvarado fue revelada por la exministra de Vivienda Elizabeth Añaños Vega, a quien presionaron para que accediera a los pedidos de la empresaria inmobiliaria. Tanto Marrufo como Alvarado recomendaron a Añaños que accediera a las solicitudes de Goray porque era un encargo de Pedro Castillo.

La estrategia de la empresaria Goray

La versión de la empresaria inmobiliaria Sada Goray Chong es que fue víctima de coacción de la organización criminal a la que pertenecía Salatiel Marrufo Alcántara.

Le ha dicho al equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder que no hizo los desembolsos de dinero por propia voluntad sino porque fue coaccionada.

Explicó que Salatiel Marrufo le informó que el Gobierno había investigado todos sus bienes e inversiones y que supuestamente había detectado irregularidades.

El pago que reclamó Marrufo presuntamente fue para que las autoridades no intervinieran los negocios de Sada Goray, enfocados en la vivienda social. Empresaria Sada Goray entregó pruebas documentales de los pagos a Salatiel Marrufo, operador de Pedro Castillo.

larepublica.pe
Poder Judicial anuló declaración de Villaverde sobre coima de S/2 millones a Pedro Castillo

Poder Judicial anuló declaración de Villaverde sobre coima de S/2 millones a Pedro Castillo

LEER MÁS
La ONU no concluyó en su informe el “fin” del Gobierno de Dina Boluarte

La ONU no concluyó en su informe el “fin” del Gobierno de Dina Boluarte

LEER MÁS
Pedro Castillo: Fiscalización aprueba informe final que recomienda acusar al exmandatario y su entorno

Pedro Castillo: Fiscalización aprueba informe final que recomienda acusar al exmandatario y su entorno

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"