Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Dina Boluarte ironiza las irregularidades en sus 17 meses de gestión: "Soy tendencia todos los días"

La presidenta buscó ejemplificar las críticas a su gobierno con las dificultades que las mujeres atraviesan en nuestro país en todos los ámbitos.

Boluarte Zegarra participó en el lanzamiento del programa 'Certificados de Carrera de Google'. Foto: composición LR/difusión
Boluarte Zegarra participó en el lanzamiento del programa 'Certificados de Carrera de Google'. Foto: composición LR/difusión

Durante un evento en Palacio de Torre Tagle, en el marco del foro APEC, la presidenta Dina Boluarte ironizó ser el eje principal de los diferentes casos controversiales que se han dado a conocer en sus 17 meses de gestión. En el discurso que dio ante diplomáticos de los diferentes países del mundo, la mandataria relució el difícil camino que tienen las mujeres en el Perú y se puso como ejemplo en el sentido de las críticas que viene recibiendo por su forma de gobernar.

"Sabemos las dificultades que afrontan las mujeres en nuestro país para poder salir adelante, véanme a mí, soy tendencia todos los días en las noticias, pero aquí estamos", manifestó en un tono de burla en el lanzamiento del programa 'Certificados de Carrera de Google', donde se reservaron el 50% de las becas para las mujeres.

Dina Boluarte sobre aumento de la pobreza en Perú: Es por la inestabilidad en el país

En el XV Encuentro Internacional de Minería, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, subrayó la necesidad de proyectar al país como una nación democrática y pacífica para atraer inversiones, impulsar el desarrollo económico y reducir la pobreza. Boluarte destacó que el aumento de la pobreza en el país se debe a la inestabilidad y la falta de paz.

La mandataria indicó que la ausencia de paz y la debilidad democrática han impactado negativamente el clima de inversión y desarrollo, lo que obstaculiza los avances significativos en la reducción de la pobreza.

Boluarte sostuvo que fortalecer la democracia y garantizar un entorno pacífico son esenciales para generar confianza jurídica y política tanto a nivel nacional como internacional, lo cual es crucial para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

Dina Boluarte descarta renunciar: "Vamos a seguir trabajando hasta el 28 de julio del 2026"

La presidenta Dina Boluarte descartó la posibilidad de renunciar a su cargo tras las recientes denuncias periodísticas en su contra, pese a que el Ministerio Público la investiga por presuntos actos de corrupción. Además, el martes 14 de mayo, se anunció que un grupo de congresistas está recolectando firmas para presentar una moción de vacancia presidencial contra Boluarte Zegarra.

En este contexto, la mandataria aprovechó un evento oficial en la provincia constitucional del Callao para abordar la actual coyuntura política del país, en la que ella misma es la figura central. Cabe destacar que Boluarte, quien también es abogada, ha sido cuestionada por haberse ausentado aproximadamente 12 días de sus actividades oficiales como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, según un informe emitido por el semanario Hildebrandt en sus Trece.

"A mis hermanas y hermanos de Oquendo, a todos los hermanos de la provincia constitucional del Callao, les decimos 'aquí estamos' y nadie nos va a distraer para seguir avanzando en el desarrollo de nuestro querido Perú. Vamos a seguir trabajando hasta el 2026 porque así el pueblo eligió una fórmula presidencial y, conforme a la Constitución, la vamos a respetar. Basta de caminar contra el pueblo peruano, orquestando situaciones que no conviene al desarrollo del país", expresó.

;