Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Javier Pacheco asegura que decisión del PJ de reponer a María Caruajulca es ilegal

El procurador general del Estado presentó su carta de renuncia al cargo y acusó a Caruajulca de "victimizarse y hacer un escándalo".

Javier Pacheco no acató lo solicitado por Caruajulca. Foto: composición LR
Javier Pacheco no acató lo solicitado por Caruajulca. Foto: composición LR

Javier Pacheco, quien renunció a su cargo como procurador general del Estado, aseguró, en Canal N que la medida cautelar del Poder Judicial que repone a María Caruajulca como líder de la PGE es ilegal.

"Lo peor de todo es que ha amparado una decisión ilegal. Justamente, yo me apersoné, y le expliqué que el puesto estaba ocupado. Eso le dijo el Ministerio y la Sala no hizo caso y rechazó mi apersonamiento. Bajo ese contexto, por supuesto que me quedaba hacerme la víctima, armar otro show y pedir mi indemnización, lo cual rechazo. Uno debe tomar decisiones ejemplares. La otra opción que me quedaba era rechazar esto y renunciar. Eso es lo que he hecho", declaró ante el referido medio.

Javier Pacheco niega que haya desobedecido a la autoridad

En otro momento, tildó de "show" las acciones desplegadas por María Caruajulca para retornar a su cargo y la acusó de "victimizarse y hacer un escándalo". Asimismo, se refirió a la carta notarial que Caruajulca le envió.

"(La carta notarial) denota el desconocimiento de la materia penal, porque, para que se cometa el delito de desobediencia a la autoridad, uno debe ser apercibido por la autoridad y notificado válidamente. En este caso, al meter una carta notarial sin legitimidad para ello simplemente ha querido someterse a un show pretendiendo manejar esto al 'periodicazo'", dijo Pacheco.

María Caruajulca envió carta notarial a ministro de Justicia

Mediante la carta notarial 215664, la abogada María Caruajulca le solicitó al titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, "cumplir con el mandato judicial e inmediata reposición en la Procuradora General del Estado". En el documento se indica que la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima dispuso a través de la resolución 2 la "suspensión provisional de los efectos de la resolución suprema 188-2022-JUS", la cual especificaba dar por concluida la designación de Caruajulca como titular de la PGE.

Asimismo, en el escrito se señala que en un plazo máximo de tres días el despacho del ministro Eduardo Arana y la presidenta Dina Boluarte deberán reponer de manera inmediata a María Caruajulca. No obstante, este miércoles, la disposición del Poder Judicial no ha sido cumplida. Esta acción generó incomodidad en la abogada y por eso manifestó ante los medios de comunicación que interpondrá una denuncia en la comisaría de San Isidro con el motivo de que no pudo ingresar a la sede de la Procuraduría General del Estado.

Por otra parte, se lee que el 13 de mayo se envió la notificación electrónica de la referida resolución a los procuradores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de la Presidencia del Consejo de Ministros. También, la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima notificó el oficio 09343-2022-88-1 de manera física hacia la jefa de Estado, Boluate Zegarra, y al despacho del titular del Ministerio de Justicia, Eduardo Arana.

;