Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Juan Carlos Portugal: ¿Quién es el nuevo abogado de Dina Boluarte que defendió a Luis Nava y Adriano Pozo?

El abogado Juan Carlos Portugal tomará la defensa legal de la presidenta, quien está acusada por el presunto enriquecimiento ilícito.

Juan Carlos Portugal también defendió a Ollanta Humala Tasso. Foto: composiciónLR/difusión
Juan Carlos Portugal también defendió a Ollanta Humala Tasso. Foto: composiciónLR/difusión

El Gobierno de Dina Boluarte atraviesa por un momento muy crítico, ocasionado por las diferentes investigaciones que existen en su contra. Su defensa legal, representado por el abogado Mateo Castañeda, renunció hace algunos días bajo el argumento de que el caso de la presidenta se trataría de una investigación encubierta con el objetivo de perjudicarla.

Es por ello que, ante esta renuncia, el Poder Ejecutivo ha decidido oficializar a Juan Carlos Portugal, reconocido abogado que viene llevando el caso de Luis Nava, exsecretario presidencial de Alan García, y que en su momento defendió a otros reconocidos políticos peruanos.

Dina Boluarte: ¿quién es Juan Carlos Portugal, el nuevo abogado de la presidenta?

Juan Carlos Portugal destaca tanto en el ámbito del litigio como en el académico. Además, es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde imparte los cursos de Ejecución Penal, Etapa Intermedia y Juicio Oral, tanto en pregrado como en posgrado.

Juan Carlos Portugal Sánchez ha sido distinguido en numerosas ocasiones a lo largo de su trayectoria. Ha representado a diversas figuras y actores políticos en Perú.

Entre sus casos más notables se encuentran la defensa del expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia Alarcón en los polémicos casos Club de la Construcción y Gasoducto Sur-Peruano. Estos casos, que captaron la atención mediática y judicial en el país, demuestran la complejidad y relevancia de su trabajo como abogado defensor.

Portugal también ha representado a figuras como José Quiñonez Gonzáles, expresidente del Comité Olímpico Peruano. Su clientela incluye a políticos en funciones, como el congresista de Acción Popular, Wilson Soto Palacios y el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.

Su práctica legal no se limita a figuras políticas de alto perfil. Ha defendido a Carmela, secretaria de Keiko Fujimori Higuchi, y a varios alcaldes de municipios importantes como Callao, Bellavista y San Isidro. Esta diversidad en su clientela resalta su habilidad para manejar situaciones legales de diversa índole y complejidad.

Ahora, con el hecho de que representará a Dina Boluarte, Portugal enfrentará los dos casos de gran relevancia: el caso Rolex y el caso de la desactivación del Equipo Especial de Policías que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Juan Carlos Portugal defendió a Adriano Pozo, sentenciado por intento de feminicidio

Los políticos de alto perfil no son los únicos clientes frecuentes de Portugal, el abogado ayacuchano también defendió a Adriano Pozo, quién hoy se encuentra prófugo tras ser sentenciado a 11 años de prisión por intento de feminicidio.

El caso de Pozo fue uno de los más mediáticos en el 2015, pues las imágenes donde se ve al joven descontrolado y jalando del cabello a su entonces enamorada, Arlette Contreras, fueron vistas a nivel nacional. Pese la contundencia del video, que muestra una salvaje agresión, Pozo solo fue sentenciado por lesiones leves y salió tras 11 meses de prisión preventiva.

Juan Carlos Portugal fue el abogado de Adriano Pozo y tras un juicio que duró cuatro años, logró que el joven fuera absuelto dos veces. Finalmente, solo fue sentenciado por intento de feminicidio, pero quedo absuelto del delito de tentativa de violación sexual.

Mateo Castañeda renuncia a la defensa de Dina Boluarte tras investigación por caso Los Waykis en la Sombra

El abogado Mateo Castañeda renunció el lunes 20 de mayo a la defensa de la presidenta Dina Boluarte. La decisión fue oficializada a través de las redes sociales del estudio jurídico Castañeda&Menacho, desde donde se informó que el letrado ya no representará a la jefa de Estado, ni a su hermano Nicanor Boluarte, ni al exministro Carlos Morán.

Castañeda, quien fue liberado el viernes 17 luego de una detención preliminar, afirmó en el comunicado que la investigación por la presunta organización criminal Los Waykis en la Sombra es "una indagación encubierta" con el objetivo de perjudicar a la mandataria Dina Boluarte.

"Nuestro estudio de abogados ha decidido apartarse de la defensa de la señora presidenta Dina Boluarte y Nicanor Boluarte (…). Se ha dado cuenta de que se trata de una investigación encubierta con el objetivo de perjudicar a la señora presidente, a quien tienen falsamente a la cabeza de un organigrama de una supuesta organización hecha solo con fotografías", se observa en el documento sin mostrar prueba de lo expuesto.

;