Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Política

Gobierno de Dina Boluarte restituye oficialmente a María Caruajulca como procuradora general

La abogada María Aurora Caruajulca Quispe ha sido restituida en su cargo como procuradora general del Estado, luego de una decisión de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

María Caruajulca retoma su cargo como procuradora general tras decisión del Poder Judicial. Foto: composición: LR/María Caruajulca/Procuraduría General del Estado
María Caruajulca retoma su cargo como procuradora general tras decisión del Poder Judicial. Foto: composición: LR/María Caruajulca/Procuraduría General del Estado

En una decisión trascendental, la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ha ordenado que la abogada María Aurora Caruajulca Quispe sea repuesta en su cargo como procuradora general del Estado. Esta resolución se basa en el expediente n.º 09343-2022-88-1801-JR-DC-01, en el que se dictaminó que la parte demandada, compuesta por la Presidencia de la República y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, debe cumplir con esta medida cautelar.

El caso inició cuando la resolución suprema n.º 042-2022-JUS designó a la abogada como procuradora general del Estado. Sin embargo, esta designación fue revocada posteriormente mediante la resolución suprema n.º 188-2022-JUS. Ante ello, Caruajulca presentó un proceso de amparo contra el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Es importante recordar que, según el artículo 4 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, todas las personas y autoridades están obligadas a acatar y cumplir las decisiones judiciales sin cuestionar su contenido ni interpretar sus alcances. Esta resolución marca un precedente en la defensa de los derechos y la justicia en nuestro país.

Asimismo, la ley n.º 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y el Decreto Legislativo n.º 1326, que reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea la Procuraduría General del Estado, respaldaron esta medida y subrayaron la importancia de la independencia judicial en nuestra sociedad.

PUEDES VER: Poder Judicial ordena reponer María Caruajulca en la Procuraduría: rechaza recursos de la PCM y el Minjus

¿Por qué destituyeron a la procuradora María Caruajulca?

María Aurora Caruajulca fue destituida de su cargo como procuradora general del Estado después de que el 5 de octubre de 2022 se firmara la resolución suprema n.º 188-2022-JUS, en la que se daba por terminado su nombramiento en la Procuraduría General del Estado (PGE) debido a una pérdida de confianza.

¿Cuándo asumió el cargo de procuradora la abogada?

Caruajulca asumió el cargo tras la destitución de Daniel Soria durante el gobierno de Pedro Castillo. Además, en septiembre de 2022, un informe de la Contraloría indicó que la abogada no habría presentado su declaración jurada y enfrentaba acusaciones.

Sin embargo, el Poder Judicial ha ordenado su reposición inmediata y provisional en el cargo, tras considerar que fue removida ilegalmente. La situación ha generado controversia y acciones legales contra los funcionarios responsables.

¿Qué dijo Javier Pacheco sobre la decisión del Poder Judicial?

Javier Pacheco, el ex procurador general del Estado, en una entrevista con Canal N, ha afirmado que la decisión del Poder Judicial de restituir a María Caruajulca en su cargo es ilegal. En su carta de renuncia, Pacheco acusó a Caruajulca de “victimizarse y armar un escándalo”. Según él, la Sala no tomó en cuenta su apersonamiento y rechazó su explicación de que el puesto ya estaba ocupado. Ante esta situación, Pacheco consideró dos opciones: hacerse la víctima y pedir indemnización o rechazar la decisión y renunciar. Optó por la segunda alternativa.

;