México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Política

Dina Boluarte sobre aumento de la pobreza en Perú: Es por la inestabilidad en el país

Dina Boluarte afirma que la inestabilidad ha incrementado la pobreza en Perú y destaca la importancia de fortalecer la democracia.

Presidenta Dina Boluarte hace llamado a la paz para atraer inversiones al Perú. Foto: composición LR/Dina Boluarte/XV Encuentro Internacional de Minería
Presidenta Dina Boluarte hace llamado a la paz para atraer inversiones al Perú. Foto: composición LR/Dina Boluarte/XV Encuentro Internacional de Minería

Durante su discurso en el XV Encuentro Internacional de Minería, la presidenta del Perú, Dina Boluarte, enfatizó la importancia de proyectar al país como una nación democrática y pacífica para atraer inversiones, impulsar el desarrollo económico y reducir la pobreza. Boluarte también señaló que el incremento de la pobreza en el país se debe a la inestabilidad y la falta de paz.

¿Qué dijo Dina Boluarte en su discurso en el XV Encuentro Internacional de Minería?

Dina Boluarte señaló que la falta de paz y la debilidad de la democracia han afectado negativamente el clima de inversión y desarrollo, lo que impide avances significativos en la reducción de la pobreza.

¿Cuál es la importancia de la democracia y la paz, según Boluarte?

Boluarte argumentó que fortalecer la democracia y asegurar un ambiente de paz son fundamentales para generar confianza tanto jurídica como política en el ámbito nacional e internacional, lo cual es vital para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

¿Qué medidas está tomando el Gobierno para fomentar la inversión en el sector minero?

En la actualidad, se está implementando varias medidas para estimular la inversión en el sector minero, incluido la creación de la Ventanilla Única. Esta plataforma busca simplificar los trámites administrativos al interconectar los procedimientos de nueve entidades para facilitar las operaciones para los inversionistas. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno con la minería responsable y su intención de aumentar las inversiones y la producción de cobre.

¿Cuáles son los objetivos de inversión y producción para el sector minero en el año en curso?

Para este año, se tiene como objetivo aumentar las inversiones en el sector minero hasta alcanzar los 5.000 millones de dólares. Asimismo, se busca incrementar la producción de cobre para superar los 3 millones de toneladas métricas finas.

Estas metas son parte de los esfuerzos del Gobierno para potenciar la economía a través del sector minero y mitigar la pobreza en el país.

¿Qué temas se tocarán en el XV Encuentro Internacional de Minería?

En el evento se abordarán temas cruciales tanto para la industria minera nacional como global. Estos incluyen la transición energética, el desarrollo de proyectos mineros y las oportunidades de inversión en el sector minero formal del Perú.

Además, se discutirán las perspectivas de la economía nacional y mundial, el futuro de los metales y los desafíos que representa la minería ilegal.

¿Qué otros personajes estarán presentes en el evento?

Rómulo Mucho, titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), participará en una mesa redonda con sus homólogos de Chile y Ecuador, lo que destaca la relevancia regional del encuentro.

Otro invitado notable será el premio nobel de Economía 2018, el profesor Paul Romer, quien ofrecerá una charla sobre perspectivas macroeconómicas y geopolíticas, y su impacto en América Latina.