Política

María Caruajulca tras retomar su cargo como procuradora: "El Poder Judicial hizo justicia"

María Caruajulca agradeció el apoyo recibido, se comprometió a gestionar con transparencia y anunció la creación de una oficina semanal de atención ciudadana.

María Caruajulca Quispe, reinstalada por orden judicial como procuradora general del Estado, anunció que seguirá en su cargo mientras siga su proceso. Foto: composición: LR/María Caruajulca/Procuraduría General del Estado
María Caruajulca Quispe, reinstalada por orden judicial como procuradora general del Estado, anunció que seguirá en su cargo mientras siga su proceso. Foto: composición: LR/María Caruajulca/Procuraduría General del Estado

Tras una decisión judicial favorable, la abogada María Caruajulca Quispe ha retomado su posición como procuradora general del Estado, siguiendo una orden del Poder Judicial que mandató su reincorporación. Este dictamen responde a un extenso proceso legal que cuestionaba su destitución previa.

En su primera aparición pública tras ser restituida, Caruajulca Quispe expresó su gratitud hacia la comunidad de procuradores y los ciudadanos que le brindaron apoyo durante su proceso legal. "Muchas gracias a la comunidad de procuradores, a muchos ciudadanos que se han comunicado conmigo para darme fuerzas para solidarizarse conmigo, apoyarme en esta lucha", afirmó.

La procuradora anunció también nuevas iniciativas para mejorar la accesibilidad y la respuesta del Estado frente a las inquietudes ciudadanas, incluyendo la apertura de una oficina de atención al ciudadano. "Voy a implementar una oficina de atención al ciudadano, que voy a atender personalmente una vez a la semana para recoger quejas y denuncias, y a trabajar, señores, por nuestro país", explicó.

La funcionaria se refirió a los desafíos actuales, como la falta de procuradores en funciones, lo que ha llevado a un sobrecargo de responsabilidades para los pocos activos. “Estamos evaluando declarar en estado de emergencia y a convocar un concurso provisional de emergencia para cubrir las plazas porque sino el Estado no tiene defensa”, indicó. Asimismo, mencionó que, en la actualidad, hay procuradores que tienen a su cargo hasta ocho municipalidades y otros tienen hasta tres encargaturas.

También, mencionó que la procuraduría se encuentra en una urgencia, debido a que el contrato del edificio que alquilan está próximo a vencer en junio, por lo que están evaluando otras acciones a tomar.

Por otro lado, la procuradora se refirió a su situación legal, explicando que su retorno se da en el marco de una medida cautelar mientras continúa el proceso judicial principal. "El día de ayer hubo una audiencia, esa audiencia fue desarrollada dentro del cuaderno principal que es donde va a resolverse el fondo, mientras que se reciba el fondo, yo sigo ocupando el cargo de procuradora general del Estado. Pueden haber muchas situaciones que me sea favorable o no, yo puedo acudir todavía hasta el Tribunal Constitucional mientras que dure todo mi proceso voy a asumir el cargo", aseguró.

Además, la procuradora planea una serie de reuniones con directivos y otros funcionarios para evaluar las demandas más urgentes y coordinar eficazmente la respuesta institucional a los desafíos actuales.

¿Qué resolución reafirmo la restitución de María Caruajulca?

La resolución que reafirmó la restitución de María Aurora Caruajulca Quispe como procuradora general del Estado fue dictada por la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima. Esta decisión trascendental está contenida en el expediente n.º 09343-2022-88-1801-JR-DC-01, que ordena que tanto la Presidencia de la República como el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos cumplan con la medida cautelar de reinstalarla en su cargo.