Política

Sunedu: 11 congresistas estudiaron en universidades no licenciadas

Los legisladores de las bancadas de Perú Libre, Fuerza Popular, Renovación Popular, Somos Perú y Acción Popular estudiaron en universidades no licenciadas y apoyaron la ley que le quita autonomía a la Sunedu.

Congresistas también integraron la Comisión de Educación que proponía la autonomía de las universidades. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República
Congresistas también integraron la Comisión de Educación que proponía la autonomía de las universidades. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República

Al menos 11 legisladores que integran el actual Congreso estudiaron en universidades que no se encuentran licenciadas por la Sunedu. Todos ellos, a excepción de los congresistas José Balcázar (Perú Libre) y Alfredo Azurín (Somos Perú) apoyaron los proyectos de ley 697, 862 y 908, con la finalidad de restituir el poder a los rectores de las casas superiores con la recomposición de un nuevo consejo directivo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Si bien en la bancada oficalista Balcázar rechazó la propuesta, se conoció que tiene un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

En esa corriente perulibrista destaca Edgar Tello, abogado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV); Wilson Quispe, docente por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote (Uladech) e ingeniero civil por la casa de estudios Néstor Cáceres Velásquez y Álex Paredes, abogado por la denegada Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua.

Desde la vereda de Fuerza Popular sale a relucir el parlamentario Raúl Huamán, quien estudió Administración, Medicina y Economía en la San Luis Gonzaga, además de ser abogado egresado por la UIGV. La lista del partido naranja la completa Luis Cordero, bachiller en Ciencias Políticas por la Universidad Privada de Ica, y Eduardo Castillo, quien tiene estudios inconclusos en la Uladech.

En Somos Perú está Alfredo Azurín, con estudios interrumpidos en la UIGV y José Jerí, quien es abogado por la misma universidad. Desde Acción Popular salta a palestra el congresista Edwin Martínez, quien no logró a acabar su carrera de Derecho en la Universidad Alas Peruanas.

Por su parte, en Renovación Popular se posiciona Esdras Medina, presidente de la Comisión de Educación, quien estudió una maestría en la Universidad Néstor Cáceres Velásquez de Puno.

Ley observada

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno observará la ley que aprobó el Congreso para que se modifique la conformación del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

“Preocupado por la educación del país, entendiendo que la educación superior también es un derecho constitucional de la juventud peruana, debo mencionarles que esta reforma universitaria no puede retroceder. Por eso, el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso”, expresó.

El anuncio del presidente responde a que el último 4 de mayo, el Pleno del Congreso, aprobó con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, el dictamen de los proyectos de ley que proponen restablecer la autonomía a las universidades del país.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ