Sociedad

San Marcos se pronuncia sobre ley que debilita Sunedu: “Es un logro de la UNMSM y la rectora Jeri Ramón”

Decana de América se mostró a favor de la posición del Congreso sobre la reforma universitaria. Según las autoridades de San Marcos, este cambio normativo “permitirá que las universidades públicas tengan independencia”.

Según las autoridades sanmarquinas, esta norma permitirá la autorregulación de las universidades. Foto: composición Fabrizio Oviedo/Andina/Carlos Contreras
Según las autoridades sanmarquinas, esta norma permitirá la autorregulación de las universidades. Foto: composición Fabrizio Oviedo/Andina/Carlos Contreras

A través de un comunicado, las autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se pronunciaron a favor de la reciente ley que hace retroceder al Perú en la reforma universitaria. Para la Decana de América, la nueva norma permitirá mayor independencia a las casas de estudios superiores, así como la autorregulación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

“Como se sabe, la aprobación de esta ley es un logro de la UNMSM, liderada por la rectora, Jeri Ramón Ruffner, quien instó a continuar trabajando en conjunto para el fortalecimiento de la educación pública nacional”, se lee en la web de San Marcos.

La norma, que obtuvo 65 votos a favor en el Legislativo, permite a los rectores de las universidades evaluadas ser parte del comité examinador del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

La universidad más antigua del continente hizo énfasis en que la autógrafa aprobada por mayoría del Congreso otorgará “plena capacidad jurídica” a estas instituciones. Asimismo, aseguran que esta medida “garantizará el derecho a organizarse, administrar y regularse a sí mismas, sin interferencias de grupos o sectores externos”.

Los rectores del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap) y de la Asamblea General del Consorcio de Universidades se mostraron en desacuerdo con la ley aprobada en el Congreso.

De acuerdo a estas organizaciones, la ley “atenta contra la reforma universitaria iniciada en el año 2014 y alteran la composición del Consejo Directivo de la Sunedu, su perfil profesional y su independencia”.

La exministra de Educación Flor Pablo criticó que esta medida pueda dar cabida a universidades que no lograron el licenciamiento debido a sus estándares de calidad.

“Lo que acá se pretende es cambiar la composición del Consejo Directivo de la Sunedu, ya que ellos pueden tomar máximas decisiones, como dar segunda, tercera, cuarta y hasta quinta oportunidad a las universidades”, lamentó la también parlamentaria.

¿Qué dijo la Sunedu tras el atentado a la educación?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) brindó una conferencia de prensa este jueves 5 de mayo para expresar su rechazo hacia el proyecto de ley que busca la recomposición de su consejo directivo, así como restarle autonomía en su rol fiscalizador de la educación superior.

El superintendente Oswaldo Zegarra Rojas afirmó que la entidad que preside ya inició medidas legales. “La Sunedu no es un organismo que está desarmado, que está, digamos, esperando pacientemente que la ola de inescrupulosos la barra. La Sunedu ha iniciado ya acciones judiciales. El 7 de febrero, el Segundo Juzgado constitucional transitorio de Lima ha recibido una demanda de amparo. Hemos tomado estas medidas judiciales (…) El día lunes, en sesión única, se va ver la medida de amparo, eso es una primera medida para contener esta nefasta intención de traerse abajo esta reforma”, precisó.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana