Mundo

Juez de EEUU bloquea indefinidamente medida de Donald Trump que prohibía matricular estudiantes extranjeros en Harvard

Tras la última orden de Donald Trump de vetar a los estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard, una juez de Boston falló en contra del mandatario y frenó esta decisión.

La medida de Donald Trump amenazaba a estudiantes extranjeros en Harvard con perder su estatus migratorio.
La medida de Donald Trump amenazaba a estudiantes extranjeros en Harvard con perder su estatus migratorio. | Composición LR

La juez de Boston, Allison D. Burroughs, este viernes 20 de junio, bloqueó indefinidamente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohibía la matrícula de estudiantes y académicos extranjeros en la Universidad de Harvard. La justicia se respaldó en la denuncia presentada en mayo por la casa de estudios y la extendió hasta que concluya.

El mes pasado, el Gobierno de Trump prohibió que estudiantes extranjeros se matriculen en Harvard y amenazó a los ya inscritos a retirarse y optar por otra casa de estudios, sino se les revocaría su estatus migratorio.

Juez de EE.UU. bloqueó orden de Trump que vetaba a estudiantes extranjeros de Harvard

Este 20 de junio, la juez Allison D. Burroughs falló a favor de la Universidad de Harvard y bloqueó la orden de Donald Trump de prohibir la matrícula de estudiantes extranjeros bajo la exclusión del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, que permite acoger a académicos de otros países.

La tesis del fallo fue que la decisión de Trump ha "desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y cursos", cosa que afectaba directamente al funcionamiento y prestigio de la universidad. Ante esto, la juez ordenó a Trump a presentar una guía para los que fueron afectados por el veto. De acuerdo con la información compartida por EFE, a esto se le suma que, el pasado 5 de junio, estudiantes extranjeros fueron expuestos a "inspección secundaria", además de "permanecieron detenidos durante muchas horas sin poder ponerse en contacto con nadie".

No es el primer golpe de Trump a Harvard

En abril de 2025, Harvard demandó a Donald Trump tras congelar los fondos federales "por incurrir en supuestas conductas antisemitas". La universidad buscaba recuperar su financiación federal y comenzó el proceso contra el presidente.

La prestigiosa institución es una de las universidades que vieron su financiación en riesgo. Esto ocurrió por informes del Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por Donald Trump. También por aplicar políticas de "discriminación positiva" o por no dar espacio a lo que el gobierno llama "diversidad de ideas".

¿Qué pasa con la Universidad de Harvard y por qué Trump la ataca?

  • Críticas de Donald Trump: el presidente manifestó su desacuerdo con la Universidad de Harvard. Él sugiere que la universidad mantiene una posición política que favorece a la izquierda en discusiones sobre inmigración, economía y políticas públicas.
  • Lo que Trump señala: Trump puso en duda algunas decisiones de la universidad. Sus comentarios se dirigen, en particular, a la postura de Harvard sobre la inmigración, el manejo de fondos para estudiantes de otros países y la influencia de la institución en la política de Estados Unidos.
  • La posición de Harvard: a lo largo del tiempo, Harvard ha sido un lugar para ideas progresistas. Esto ha llevado a tensiones con figuras conservadoras como Trump. Ellos indican que la universidad promueve ideologías que no coinciden con sus principios.
  • Por qué Trump hace estas críticas: es posible que las críticas de Trump respondan a una estrategia. Él podría estar haciendo referencia a la influencia cultural y política de lugares como Harvard, que pueden poner en tela de juicio sus ideas y propuestas.
  • El resultado de este conflicto: esta situación muestra la división en la política de Estados Unidos. Instituciones educativas y figuras políticas tienen desacuerdos sobre temas importantes.
Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Dólar BCV y paralelo hoy, lunes 14 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy, lunes 14 de julio del 2025: consulta la tasa de cambio en Venezuela

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"