
Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS reafirma que Trump podría deportar a extranjeros en julio por este motivo
Miles de inmigrantes podrían ser deportados a partir de julio de 2025 tras el fin del TPS para 3 países, según USCIS.
- Buenas noticias para inmigrantes latinos: estos son los beneficios que ofrece USCIS
- Ciudadanía americana 2025: USCIS confirma nuevo requisito para este grupo de inmigrantes que busquen la naturalización en EEUU

Desde la Casa Blanca se está promoviendo medidas para reforzar los controles fronterizos y facilitar las redadas migratorias en Estados Unidos. Ahora la administración de Donald Trump podría deportar a miles de inmigrantes que perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) en julio de 2025.
Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Afganistán, Honduras y Nicaragua. Como resultado, estos inmigrantes quedarían sin protección migratoria y podrían ser objeto de deportaciones bajo la administración de Donald Trump.
USCIS reafirma que Donald Trump podría deportar a inmigrantes sin TPS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha señalado que personas de Afganistán, Honduras y Nicaragua perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) en julio y podrían ser deportados por la administración de Donald Trump. Estos extranjeros serían expulsados a partir de estas fechas:
- Afganistán: TPS extendido hasta el 14 de julio de 2025
- Honduras: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025
- Nicaragua: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025.
La advertencia emitida por el USCIS surge en el contexto de las recientes protestas en Los Ángeles, donde numerosos manifestantes han expresado su oposición a las redadas migratorias impulsadas por la administración Trump.

Donald Trump podría deportar a miles de inmigrantes que perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) en julio de 2025. Foto: composición LR
TPS y las deportaciones masivas de Donald Trump
El nuevo plan migratorio de Donald Trump busca suprimir el Estatus de Protección Temporal (TPS) y endurecer las políticas de deportación en Estados Unidos. Este programa fue creado con el propósito de ofrecer resguardo a personas provenientes de países golpeados por conflictos armados, crisis humanitarias o desastres naturales.
Aunque no otorga la residencia permanente ni la ciudadanía estadounidense, el TPS funciona como un mecanismo de contención frente a las deportaciones masivas promovidas por Trump, al impedir detenciones arbitrarias. Asimismo, asegura el derecho a trabajar y permanecer legalmente en el país.