Inmigración

Donald Trump y DHS podrían acelerar tu deportación si eres inmigrante sin asilo en Estados Unidos

El gobierno de Trump, vía el DHS, acelera deportaciones de inmigrantes con asilo rechazado para agilizar procesos y reducir la carga migratoria en EEUU.

Donald Trump y el DHS cuentan con una medida para acelerar las deportaciones en EEUU.
Donald Trump y el DHS cuentan con una medida para acelerar las deportaciones en EEUU. | Composición LR

Donald Trump vuelve a golpear fuerte. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podrá acelerar, mediante sus abogados, la desestimación de solicitudes de inmigrantes para obtener asilo en Estados Unidos.

Según un memorándum revelado por ABC News, el gobierno de Trump y el DHS buscan reducir las solicitudes de asilo de inmigrantes y facilitar su deportación rápida de Estados Unidos.

Trump y el DHS buscan acelerar la deportación de inmigrantes en Estados Unidos

La administración de Donald Trump plantea que los abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pidan verbalmente el cierre de ciertos casos de asilo. El objetivo es que los jueces de inmigración puedan emitir una decisión inmediata en el mismo acto.

Según el memorándum respaldado por el Departamento de Justicia y el DHS, se detallan los procedimientos que deben seguirse ante una moción para desestimar un caso de asilo en Estados Unidos.

  • Los abogados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tendrán la posibilidad de presentar mociones de desestimación para que los jueces de inmigración las aprueben de forma expedita.
  • Después de que un caso de asilo sea rechazado, el solicitante dispondrá de un plazo máximo de 10 días para responder.
  • Tras la desestimación, la persona podría ser sometida a un proceso de deportación acelerado, sin poder apelar ante un juez migratorio.

Estas medidas se enmarcan en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, liderado por ICE en coordinación con el DHS y bajo la supervisión directa del gobierno de Donald Trump.

Donald Trump intensifica las deportaciones de inmigrantes sin asilo

Las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump afectan de manera directa a los inmigrantes en Estados Unidos, particularmente a aquellos a quienes se les ha denegado el asilo.

Según el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), quienes deseen solicitar asilo deben presentar el formulario I-589 ante las autoridades migratorias.

Si un juez determina que el solicitante no cumple con los requisitos, aún existen otras formas de protección disponibles. Entre ellas destacan el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la suspensión de deportación.