
Duro golpe para Trump: gobierno de EEUU sabía que inmigrantes enviados a megacárcel de El Salvador no tenían condena
238 inmigrantes venezolanos, en su mayoría sin condenas, fueron enviados por el Gobierno de Donald Trump a la megacárcel de El Salvador.
- Ciudadanía americana 2025: USCIS confirma nuevo requisito para este grupo de inmigrantes que busquen la naturalización en EEUU
- California desafía las redadas migratorias de Trump en EEUU: proyecto de ley prohíbe a los agentes de ICE operar enmascarados

Nuevo golpe para Donald Trump. Los registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señalan que la mayoría de los 238 inmigrantes venezolanos enviados a la megacárcel de El Salvador no tenían condena por crimen.
Esta información fue difundida por El Tiempo Latino, medio que en su informe revela cómo la administración Trump llegó a describir a estos inmigrantes latinoamericanos con términos como 'terroristas', 'violadores' o 'salvajes'.
Donald Trump sabía que inmigrantes enviados a megacárcel de El Salvador no tenían condena
El Gobierno de Donald Trump envió el 15 de marzo a 238 inmigrantes venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Es un centro penitenciario ubicado en Tecoluca. Según el Gobierno de Estados Unidos, se usó procedimientos meticulosos para deportar a los ciudadanos de Venezuela a El Salvador.
Pero ProPublica, The Texas Tribune y medios venezolanos como Alianza Rebelde Investiga y Cazadores de Fake News accedieron a los registros del DHS y señalaron que solo 32 de los 238 inmigrantes expulsados a la megacárcel de Tecoluca fueron condenados por crímenes no violentos, como hurtos en tiendas o infracciones de tránsito.
PUEDES VER: Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump y las deportaciones contra inmigrantes de Venezuela
Las nuevas políticas de Donald Trump buscan eliminar programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) para deportar inmigrantes.
Sin embargo, una investigación publicada por El Tiempo Latino revela que Trump sabía que solo seis inmigrantes deportados a El Salvador habían sido condenados por delitos como secuestro, posesión de armas o agresión.
Además, el reportaje señala que ProPublica y el Tribune accedieron a listas de presuntos pandilleros buscados por agencias policiales de Venezuela y por Interpol. Aunque los registros incluían 1.400 nombres, ninguno coincidía con los 238 extranjeros expulsados por Donald Trump, quien ordenó su deportación sin que pasaran por el sistema judicial de Estados Unidos.
La Casa Blanca evalúa suspender el derecho al hábeas corpus como parte del plan migratorio promovido por Donald Trump, con la intención de acelerar la deportación masiva de millones de inmigrantes.