
Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares
La mujer de 59 años fue víctima de errores médicos que le costaron la vida, ya que le extirparon varios de sus órganos al creerse que tenía cáncer de páncreas.
- Joven sufre quemaduras tras explosión de gafas de realidad virtual mientras jugaba en España: "Si no me las quitaba, me quedo ciego”
- La Seguridad Social en España alcanza los 3 millones de afiliados migrantes: marco un nuevo récord histórico en mayo

Una mujer fue a dos hospitales distintos en España a hacerse un diagnóstico para conocer qué le pasaba a su cuerpo. Tras presentar varios dolores en el abdomen, la paciente recibió un diagnóstico erróneo donde le dijeron que tenía cáncer de páncreas y que debía someterse a una operación riesgosa. La decisión de los médicos tuvo un desenlace fatal: le extirparon varios de sus órganos y falleció tras no tratarse de su verdadera enfermedad.
El caso de la mujer fue llevado a los tribunales donde se conoció las malas prácticas medicas de los doctores en el 2017 y tras ocho años de juicios, la familia de la víctima recibió una indemnización.
Dos errores médicos acabaron la vida de una mujer en España
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha condenó al Servicio de Salud de la región (Sescam) a indemnizar con más de 260.000 euros (más de 300 dólares) al hijo de la paciente que falleció tras una intervención quirúrgica en el Hospital General de Ciudad Real. La mujer fue sometida a la extirpación de varios órganos, incluyendo el bazo y la vesícula, tras un diagnóstico erróneo de cáncer de páncreas, cuando en realidad padecía una pancreatitis crónica.
La sentencia confirmó que los profesionales médicos no realizaron las pruebas necesarias para un diagnóstico diferencial adecuado, lo que habría permitido evitar la intervención quirúrgica radical. Además, se constató un retraso en el diagnóstico posterior, ya que la paciente continuó presentando dolor abdominal y pérdida de peso, síntomas que fueron atribuidos a la cirugía sin realizar pruebas adicionales para descartar otras causas.
La familia de la mujer también denunció el abandono del paciente; puesto que la joven acudió varias veces a urgencia por dolor abdominal, pero el hospital atribuyó sus síntomas como consecuencia de las cirugías.
Sobre el caso, la presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, calificó de "inaudito" lo ocurrido, señalando que la paciente fue "vacía sin haberse asegurado de la enfermedad y luego abandonada a su suerte".