
¡Atención jóvenes en España! El Bono Cultural Joven ya está aquí: cómo solicitar el beneficio y cuáles son los requisitos
El Bono Cultural Joven 2025 ya puede solicitarse online. El gobierno de España ofrece 400 euros a jóvenes de 18 años para cultura. Revisa cómo pedirlo, qué requisitos hay y dónde usarlo.
- Importante noticia de Seguridad Social 2025: te regalarán años de cotización sin trabajar, ¿debes tener 25 años de experiencia como requisito?
- La Seguridad Social en España alcanza los 3 millones de afiliados migrantes: marco un nuevo récord histórico en mayo

El Gobierno de España ha abierto la convocatoria para acceder al Bono Cultural Joven 2025, una ayuda directa de 400 euros destinada al consumo exclusivo de productos y servicios culturales. La medida busca promover hábitos culturales entre los más jóvenes y dinamizar el sector cultural.
A partir de este mes, los nacidos en 2007 que cumplan 18 años en 2025 pueden solicitar el bono cultural a través de la web oficial bonoculturajoven.gob.es. El plazo finaliza el 31 de octubre y se espera que más de 534.000 jóvenes accedan al beneficio, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.
¿Quiénes pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025?
Podrán acceder al Bono Cultural Joven 2025 todas las personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Haber nacido en 2007, es decir, cumplir 18 años durante 2025
- Tener nacionalidad española, residencia legal en España, ser solicitante de asilo, desplazado temporal o extranjero ex tutelado
Además, si el solicitante aún no ha alcanzado la mayoría de edad, puede hacer el trámite mediante un adulto, siempre que se adjunte el formulario de representación correctamente firmado. El libro de familia no se acepta como documento válido.
Una vez aprobado, el bono se otorga en forma de tarjeta prepago, física o digital, con un saldo de 400 euros que debe usarse en un plazo máximo de 12 meses en los 3.700 establecimientos adheridos a nivel nacional.
Paso a paso: así puedes solicitar el Bono Cultural Joven
El procedimiento para solicitar el Bono Cultural Joven 2025 es completamente digital y se realiza a través del portal oficial del Ministerio de Cultura. Estos son los pasos clave:
- Identificación digital: Es obligatorio contar con uno de los siguientes sistemas:
- Cl@ve con registro básico (puede obtenerse por videollamada)
- Cl@ve con registro avanzado (requiere cita presencial)
- Certificado digital reconocido
- Acceso a la plataforma oficial: Ingresar a bonoculturajoven.gob.es
- Formulario en línea: Completar todos los datos requeridos en el sistema
- Subida de documentación: Incluir una copia del DNI, TIE o documento de representación si se actúa en nombre del beneficiario
- Firma electrónica: Confirmar y enviar la solicitud mediante firma digital
Tras el proceso de revisión, los beneficiarios recibirán notificación y podrán comenzar a usar el bono cultural de inmediato.
PUEDES VER:
¿Dónde y en qué se puede gastar el Bono Cultural Joven?
El Bono Cultural Joven 2025 está diseñado para fomentar un consumo diverso y equilibrado de cultura, por lo que el gasto se divide en tres categorías claramente definidas:
- 100 euros para productos físicos: libros, revistas, cómics, discos, prensa impresa
- 100 euros para consumo digital: suscripciones a plataformas, videojuegos online, prensa digital, podcasts
- 200 euros para artes escénicas y cultura en vivo: entradas al cine, teatro, conciertos, danza, ópera, museos, exposiciones
Este esquema de distribución permite apoyar tanto al sector editorial como a las plataformas digitales y, especialmente, al sector de eventos presenciales y espectáculos, uno de los más golpeados por la pandemia.
El programa, regulado por Real Decreto desde marzo de 2023, tiene vigencia indefinida y una dotación presupuestaria de 170 millones de euros. En ediciones anteriores, el número de jóvenes que aprovecharon el bono aumentó año a año:
- 277.607 beneficiarios en 2022
- 319.237 en 2023
- 334.435 en 2024
Para este año, las autoridades esperan superar los medio millón de usuarios, consolidando el bono como una política cultural de largo plazo.