Mundo

¿La guerra se acerca? Irán responde con fuerza a bombardeos de Israel y Estados Unidos se mantiene alerta

El régimen iraní considera estos ataques como una respuesta legítima a lo que califica de agresión israelí. La ofensiva ha provocando evacuaciones en Jerusalén y encendido las alarmas internacionales sobre una posible guerra en Medio Oriente.

¿La guerra se acerca? Irán responde con fuerza a bombardeos de Israel y Estados Unidos se mantiene alerta.
¿La guerra se acerca? Irán responde con fuerza a bombardeos de Israel y Estados Unidos se mantiene alerta. | Composición LR

Irán intensificó su respuesta militar luego de los recientes ataques aéreos lanzados por Israel contra instalaciones dentro de su territorio. Como parte de esta escalada, el régimen iraní lanzó más de 150 misiles y decenas de drones Shahed que impactaron en varias ciudades israelíes, incluida Jerusalén. Los ataques fueron descritos por Teherán como una "respuesta legítima" a la operación israelí, la cual dejó decenas de muertos, entre ellos altos mandos militares y científicos nucleares.

La ofensiva israelí, denominada como 'Operación León Ascendente', tuvo como objetivos principales instalaciones vinculadas al programa nuclear iraní, especialmente las plantas de Natanz y Fordow. Desde Israel se justificó el ataque como una medida preventiva ante el avance del programa atómico. En respuesta, el gobierno iraní aseguró que no se quedará de brazos cruzados y que su reacción irá en aumento si continúa la agresión. Este intercambio de misiles y ataques aéreos incrementó las alarmas a nivel internacional planteando la posibilidad real de una guerra abierta en Oriente Medio.

Misiles sobre Jerusalén y la intensificación del conflicto

Los impactos en Jerusalén y Tel Aviv evidencian la nueva fase del conflicto. Por primera vez desde el inicio de la escalada, la capital israelí fue alcanzada por misiles iraníes, lo que provocó evacuaciones masivas y encendió las sirenas de emergencia en múltiples barrios. De acuerdo con medios como France 24 y Euronews, el sistema de defensa israelí logró interceptar una parte significativa de los proyectiles, pero algunos alcanzaron infraestructuras civiles y científicas.

Ante la presión internacional, Irán insistió en que su acción es proporcional. "Las acciones de Israel nos obligan a responder con fuerza. Si cesan los ataques, cesarán nuestras respuestas", señaló el canciller iraní. La narrativa oficial iraní recalca que sus operaciones buscan defender la soberanía nacional frente a lo que consideran agresiones ilegítimas por parte de Tel Aviv.

"Va en contra del derecho internacional": Óscar Vidarte critica ataque preventivo de Israel contra Irán

Israel argumentó que el programa nuclear iraní representa una amenaza existencial. Sin embargo, esta justificación fue duramente cuestionada por expertos. En entrevista para La República, el internacionalista Óscar Vidarte declaró: "Netanyahu ha justificado el accionar básicamente producto de la existencia de un programa nuclear iraní que se encuentra bastante avanzado desde la perspectiva israelí.

"En tal sentido han realizado lo mismo que hizo Estados Unidos hace un par de años, un ataque de defensa preventivo, el cual como ya hemos visto en el pasado va en contra del derecho internacional. No existe la defensa preventiva. La legítima defensa se constituye a partir de ciertas características que constituye un tipo de ataque o intento de ataque. Eso no ha sucedido en este caso", agregó.

Las instalaciones atacadas por Israel forman parte de las zonas más sensibles del desarrollo atómico iraní. La ofensiva puso fin a cualquier intento de diálogo en el corto plazo. Según reportes de medios internacionales como BBC Mundo y RTVE, Irán suspendió su participación en la sexta ronda de negociaciones nucleares con EE. UU., que se iba a realizar en Omán.

Donald Trump y el fracaso diplomático de Estados Unidos

El presidente Donald Trump reiteró su respaldo total a Israel, al tiempo que confirmó que su país "no participó directamente" en los ataques, aunque sí fue informado previamente. En declaraciones recogidas por CNN, Trump calificó los bombardeos como "una operación muy exitosa" y advirtió que "Estados Unidos no permitirá que Irán se convierta en una potencia nuclear".

Vidarte añadió en su análisis: "Estados Unidos en principio se ha desmarcado de los ataques. Han dicho que ellos no han participado en esto, aunque de alguna manera el gobierno israelí ha señalado que sí se le informó. Entonces EE. UU. ha tratado de mantenerse al margen, aunque evidentemente su apoyo a Israel resulta fundamental. Esto va a afectar los esfuerzos que al principio viene desarrollando el gobierno de Trump para lograr un acuerdo nuclear".

La cancelación de las conversaciones diplomáticas marca un nuevo retroceso en el intento de reactivar el acuerdo nuclear con Irán. Las tensiones actuales reflejan el fracaso de la política de presión máxima aplicada por Washington y la creciente dificultad para contener el conflicto dentro de márgenes diplomáticos.

"Irán no buscará enfrentar a EE. UU., pero responderá con fuerza a Israel"

La gravedad de la situación obligó a una llamada de emergencia entre Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin. De acuerdo con reportes de CNN, ambos líderes discutieron mecanismos de mediación para evitar que el conflicto aumente. Trump habría aceptado que Rusia intervenga como mediador ante Irán e Israel, aunque no se confirmaron acciones concretas al respecto.

Sobre el posible involucramiento de Irán contra objetivos estadounidenses, Vidarte precisó: "No creo que Irán termine incluyendo objetivos estadounidenses en principio. A pesar de que, en la narrativa iraní, EE. UU. e Israel aparecen juntos como los grandes enemigos y causantes de estos ataques. Creo que van a ser muy cautos al momento de decidir qué van a atacar".

"Una cosa es atacar Israel y otra cosa son los objetivos estadounidenses, y eso va a depender de cómo vaya evolucionando el conflicto y cómo EE. UU. termine participando del mismo. Creo que en principio Irán va a tratar de ser muy cauta para no afectar intereses estadounidenses y golpear a Israel que es principal causante del ataque", detalló.

El especialista también advirtió que el ataque israelí marca un antes y un después: "El ataque de Israel fue nunca antes visto. Hace unos meses vimos ataques, pero eran ataques que no tuvieron mucho impacto, que no generaron la muerte de muchas personas. En este caso han muerto decenas de personas, muchos líderes científicos. Han atacado bases nucleares. Si en el pasado ataques más limitados merecían una respuesta del mismo nivel. Yo creo que en esta circunstancia Irán va a dar una respuesta del mismo nivel. Es lo que hemos visto atacando Israel, el Ministerio de Defensa y puntos clave. Lo que estamos viendo es una desestabilización de una región ya bastante conflictiva y ese es un tema que genera bastante preocupación".

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

Hallan restos de un hombre desaparecido hace 15 años dentro de un auto sumergido en el mar en Estados Unidos

LEER MÁS
Padre mató a su hija tras dispararle porque ella se negó a eliminar su cuenta en TikTok, según policía de Pakistán

Padre mató a su hija tras dispararle porque ella se negó a eliminar su cuenta en TikTok, según policía de Pakistán

LEER MÁS
La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

LEER MÁS
Identificaron a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identificaron a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Mundo

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Nigeria rechaza presiones de Estados Unidos para aceptar migrantes venezolanos deportados: "Ya somos 230 millones de personas"

Joven es hallado con vida en isla remota de Australia tras desaparecer mientras surfeaba: "Una posibilidad entre un millón"

El misterioso caso de Michael Rockefeller, el fotógrafo estadounidense que fue devorado por caníbales y era hijo de un millonario empresario de EE. UU.

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"