Mundo

Protestas por las redadas del ICE en Los Ángeles: Guardia Nacional y marines tienen prohibido hacer esto contra los inmigrantes

El presidente Donald Trump dispuso el envío 700 marines y 2.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles tras las protestas contra el ICE.

Trump dispuso el despliegue de la Guardia Nacional y marines para frenar protestas.
Trump dispuso el despliegue de la Guardia Nacional y marines para frenar protestas. | The Times of Israel

El lunes 9 de junio, el presidente Donald Trump tomó la decisión de enviar 700 marines y 2.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles sin contar con la autorización del gobernador Gavin Newsom. Esta decisión fue tomada después de las protestas generadas por las redadas del ICE y generó una rápida oposición desde California, que anunció que emprendería acciones legales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Newsom, al igual que otros dirigentes locales de California, considera que el despliegue de fuerzas militares por parte del presidente constituye una violación de la soberanía del estado. "El momento que temíamos ha llegado. California puede ser el primero, pero sin duda no será el último", advirtió en un mensaje transmitido por televisión el martes. "Otros estados seguirán el mismo camino. La democracia está en juego", señaló.

Esto pueden y no pueden hacer los agentes de la Guardia Nacional y marines en contra los inmigrantes de Los Ángeles

Según el memorando emitido por Donald Trump, las tropas de la Guardia Nacional desempeñarán una función de apoyo, lo que significa que su tarea será proteger a los agentes del ICE, pero sin participar directamente en labores de control del orden público.

Steve Vladeck, experto en seguridad nacional de la Universidad de Georgetown, aclaró que esto se debe a que la Guardia Nacional no puede llevar a cabo funciones de orden público regulares sin que previamente se invoque la Ley de Insurrección.

Vladeck señaló que existe el riesgo de que los miembros de la Guardia Nacional, en el ejercicio de su papel de "protección", terminen utilizando la fuerza, lo que podría dar lugar a un despliegue más contundente en el futuro. "No hay nada que estas tropas puedan hacer que no puedan hacer los propios agentes del ICE, quienes son los objetivos de estas protestas", escribió Vladeck.

En cuanto a los marines, a menos que Trump invoque la Ley de Insurrección, tienen limitaciones legales que les impiden participar en operaciones de búsqueda o arrestos. El Departamento de Defensa indicó este lunes que los marines brindarán respaldo a las fuerzas de la Guardia Nacional.

Donald Trump no descarta invocar la Ley de Insurrección para frenar protestas en Los Ángeles

La Ley de Insurrección otorga al presidente la autoridad para desplegar las Fuerzas Armadas dentro del país con el fin de "reprimir una rebelión o violencia local o para hacer cumplir la ley en situaciones específicas", según explica el Brennan Center for Justice en su página web. Esta organización no partidista y sin ánimo de lucro trabaja en el fortalecimiento de la democracia.

A pesar de ser conocida como la Ley de Insurrección de 1807, su origen se remonta a varias normativas aprobadas entre 1792 y 1871, y actualmente se encuentra incluida en el Código de los Estados Unidos, tal como se detalla.

Su objetivo es proporcionar, en situaciones excepcionales, los medios necesarios para hacer frente a rebeliones, disturbios o circunstancias en las que el orden no pueda ser restablecido por las fuerzas encargadas de mantener la seguridad de forma habitual.

¿Por qué Donald Trump envió 2.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles?

El despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, autorizado por Trump, fue una respuesta directa a las protestas en contra de las redadas migratorias del ICE. Estas operaciones, realizadas en áreas con alta población latina, han generado un fuerte rechazo en la comunidad inmigrante, lo que ha originado manifestaciones en distintas zonas del condado de Los Ángeles.

De acuerdo con el Título 10 del Código de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (sección 10 U.S.C. § 12406), el presidente puede desplegar a la Guardia Nacional en tres situaciones:

  • Si el país enfrenta una invasión o está en riesgo de ser invadido por una nación extranjera.
  • Si existe una rebelión o amenaza de rebelión contra la autoridad del gobierno federal.
  • Si el presidente no puede hacer cumplir las leyes de EE.UU. con las fuerzas armadas regulares.

Trump utilizó la última de estas razones, argumentando que las protestas en Los Ángeles constituían una "rebelión" contra la autoridad federal, lo que le permitió justificar el envío de la Guardia Nacional.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Mundo

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Tensión política en Bolivia: Luis Arce exige desbloquear carreteras tras protestas y Evo Morales advierte posible rebelión

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"