Mundo

Cómo los chatbots de IA contribuyeron a la desinformación durante las protestas contra las redadas de ICE en Los Ángeles

Videos y fotos engañosas se difundieron masivamente con IA impulsando la desinformación en protestas de California.

Publicación en X llegó a 2,8 millones de visitas, mostrando la rápida difusión de la desinformación.
Publicación en X llegó a 2,8 millones de visitas, mostrando la rápida difusión de la desinformación.

Las recientes protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles se han visto empañadas por una avalancha de desinformación, amplificada por las redes sociales y la inteligencia artificial. En medio de los disturbios, videos virales y fotos engañosas han circulado ampliamente, creando confusión sobre los eventos reales. Sin embargo, lo que ha sido particularmente alarmante es el papel de los chatbots de IA, como Grok, que han proporcionado respuestas imprecisas sobre el origen y la veracidad de las imágenes y videos compartidos.

El uso de IA para verificar imágenes y proporcionar información instantánea ha sido cada vez más común, pero en este caso, estas herramientas han servido para diseminar información errónea. La combinación de desinformación visual y la falta de precisión en los chatbots ha exacerbado las tensiones en una situación ya de por sí polarizada. Las audiencias confían en estos sistemas, pero la IA a veces ofrece respuestas que no están verificadas, lo que refuerza el ciclo de desinformación.

Videos engañosos y su impacto en la percepción pública

Una de las principales fuentes de desinformación durante las protestas fue el viral video de un vehículo incendiado que supuestamente mostraba un acto de violencia durante las manifestaciones de Los Ángeles. Sin embargo, una búsqueda inversa de imágenes demostró que el video era de marzo de 2024 y no tenía ninguna relación con las protestas actuales. A pesar de esto, la publicación original en X alcanzó 2,8 millones de visitas, lo que resalta la velocidad con la que se difunde la desinformación.

Los videos virales como este no solo distorsionan la realidad, sino que contribuyen a alimentar narrativas que agravan las tensiones en torno a las protestas. La propagación de información errónea pone en peligro la capacidad de las personas para formar opiniones informadas sobre los eventos, mientras se facilita la creación de divisiones sociales y políticas más profundas.

La participación de IA y el riesgo de respuestas imprecisas

En los últimos días, los chatbots de IA como Grok han sido utilizados por usuarios para intentar verificar la autenticidad de las fotos y videos relacionados con las protestas. Sin embargo, las respuestas ofrecidas por estas herramientas no siempre han sido correctas. En un caso notable, Grok inicialmente sugirió que unas fotos del personal de la Guardia Nacional tumbado en el suelo eran de Afganistán en 2021, antes de corregir la información e indicar que probablemente eran de 2025. Este tipo de respuestas erróneas contribuye a la propagación de narrativas incorrectas.

El uso de IA para verificar la información es una herramienta poderosa, pero aún tiene limitaciones, como lo demuestra este incidente. La falta de precisión y la rapidez con la que se difunde la desinformación plantean un desafío significativo en la lucha contra la manipulación de la información en tiempos de crisis.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"