
Trump desmiente a Newsom y asegura que lo llamó para tratar las protestas en Los Ángeles: "Le dije que se pusiera las pilas"
Donald Trump asegura haber llamado a Gavin Newsom para hablar sobre las protestas en Los Ángeles, luego de que el gobernador de California negara algún intento de comunicación por parte del presidente.
- Golpe a Donald Trump: organizan protestas en Florida contra las medidas implementadas por el presidente de EEUU
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: revelan que Trump enviará 9.000 indocumentados a Guantánamo a partir de esta semana

Una nueva controversia surge entre Donald Trump y Gavin Newsom en medio de las tensiones políticas y sociales en Estados Unidos. El presidente desmintió las declaraciones del gobernador de California. Newsom había asegurado no haber recibido una llamada del presidente para discutir las protestas en Los Ángeles. La disputa se centra en las recientes manifestaciones en la ciudad. Estas comenzaron por las redadas federales contra inmigrantes sin documentos. Trump, quien acusa a Newsom de no actuar con suficiente firmeza, ha presentado pruebas de la comunicación. El gobernador, por su parte, niega cualquier contacto reciente.
El 10 de junio de 2025, Trump dijo a los medios que sí había llamado a Newsom el sábado anterior. Dijo que la llamada duró unos 16 minutos. Según el presidente, le dijo al gobernador que debía "ponerse las pilas" para detener los disturbios. Trump incluso mostró una captura de pantalla de la llamada, con fecha del 7 de junio a la 1.23 a. m. Sin embargo, el portavoz de Newsom aseguró que no hubo ninguna llamada ni mensaje de voz en ese período. Esto alimentó la disputa pública entre ambos líderes.
Donald Trump dice que Newsom miente y sí lo llamó para hablar sobre las protestas en Los Ángeles
Donald Trump acusó a Gavin Newsom de mentir sobre la llamada telefónica. En declaraciones a Fox News, el presidente enfatizó que la conversación tuvo lugar el sábado. Dijo que el gobernador de California había intentado desmentirlo sin base. Trump detalló que, durante la llamada, le pidió a Newsom que tomara medidas rápidas para controlar los disturbios en Los Ángeles. Estos ya habían alcanzado niveles altos.
"Le dije que se pusiera las pilas y detuviera los disturbios, que estaban fuera de control", afirmó Trump en su intervención en Fox News. El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, respaldó la versión de Trump. Aseguró que Newsom había elegido apoyar a los "violentamente alborotadores" en lugar de proteger a los ciudadanos de California. La polémica aumentó cuando Trump publicó un mensaje en la red social Truth Social. Aseguró que sin la intervención de tropas federales, la situación en Los Ángeles habría empeorado.
Protestas en Los Ángeles: ¿qué dijo Gavin Newsom sobre el trabajo con el gobierno federal?
El gobernador de California, Gavin Newsom, mantuvo una postura crítica hacia las acciones del gobierno federal sobre las protestas en Los Ángeles. En respuesta a las acusaciones de Trump, Newsom publicó en la plataforma X (antes Twitter) que no había recibido ninguna llamada de Trump. Tampoco un mensaje de voz. Según la oficina de Newsom, la última comunicación entre ambos ocurrió el viernes anterior, cuando el gobernador intentó contactar a Trump. Newsom también afirmó que sus comentarios sobre la falta de una llamada se referían a lo dicho por el presidente en su rueda de prensa.
El gobernador ha defendido con firmeza a los inmigrantes sin documentos en California. Su rechazo a las redadas de ICE se convirtió en uno de los puntos principales de su política estatal. En este contexto, Newsom expresó su preocupación por la postura del gobierno federal. Acusó a Trump de usar la situación en Los Ángeles para manipular la opinión pública a su favor.
¿Por qué cientos de personas protestan en Los Ángeles?
Las protestas en Los Ángeles comenzaron por las redadas federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en varios puntos de la ciudad. Estas acciones generaron una fuerte oposición entre activistas y comunidades inmigrantes. Ellos acusaron al gobierno federal de intentar criminalizar a los inmigrantes sin documentos.
Lo que al principio fue una manifestación pacífica en apoyo a los inmigrantes, se convirtió en un escenario de violencia. Esto ocurrió cuando algunos manifestantes atacaron a las fuerzas de seguridad. La policía de Los Ángeles tuvo que usar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Los disturbios se extendieron a otras áreas de la ciudad. El despliegue de la Guardia Nacional y, más tarde, de los marines, fue anunciado por Trump para contener la situación y evitar más daños.