Paramount, el barrio de Los Ángeles lleno de inmigrantes, que alzó su voz contra las redadas del ICE: “No somos el enemigo”
Enfrentamientos en Paramount, en Los Ángeles, marcó la protesta de inmigrantes contra las redadas del ICE, que contó con el despliegue de 2.000 agentes de la Guardia Nacional.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: Donald Trump prohibirá este esencial objeto para las protestas contra ICE en Los Ángeles
- Pésimas noticias para inmigrantes: USCIS eliminará estos documentos clave para estar en EEUU de inmediato

Paramount es una ciudad ubicada en el sur de Los Ángeles donde el último sábado se produjeron enfrentamientos entre los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y un grupo de manifestantes, quienes se habían congregado después de que se difundiera la noticia sobre las redadas de deportación en la zona.
Tales altercados llevaron al presidente Donald Trump a tomar cartas en el asunto, tras dos días de protestas dispersas relacionadas con las operaciones migratorias. Por ello, ordenó el despliegue de 2.000 agentes para colaborar en "restaurar la ley y el orden" en la ciudad californiana.
Paramount alza su voz de protesta contra las redadas del ICE en Los Ángeles
El domingo, cientos de personas se congregaron para bloquear los accesos, mientras los agentes deI ICE intentaban dispersarlos utilizando gas lacrimógeno, granadas aturdidoras y la quema de vehículos. "Ustedes están haciendo su trabajo, pero nosotros no somos el enemigo", exclamó un hombre frente a los soldados, apoyado en una valla.
Este sentimiento es ampliamente compartido por los habitantes de Paramount, una ciudad de aproximadamente 51.000 residentes, donde alrededor del 80% es de origen latino y el 36% nació en otro país, según el censo.
"Este es un vecindario formado por trabajadores, construido por inmigrantes", afirma uno de los residentes, mientras otro vecino ondea una bandera mexicana. Al mismo tiempo, dos jóvenes levantan carteles en contra de ICE y varios autos tocan la bocina al pasar.
Habitantes de Paramount dicen sentir miedo por las últimas redadas de inmigración
Como es habitual cada fin de semana, tres inmigrantes que han sido fundamentales en la formación de Paramount se reúnen al otro lado de la calle para hablar sobre las novedades familiares y los acontecimientos actuales.
Desde sus vehículos de trabajo, la conversación entre Juan, Rogelio y Héctor gira en torno a cómo, en ese mismo lugar, el estacionamiento de la tienda Home Depot, fue donde estallaron las tensiones entre los manifestantes y los agentes federales el día anterior.
"Parecía que se habían filtrado noticias de que se estaban llevando a cabo redadas justo aquí", comenta Juan, un mexicano de 63 años que llegó a Estados Unidos desde Jalisco cuando tenía 17. "Y eso atrajo a gente que, en medio de la confusión, terminó provocando disturbios", agrega. Algunos manifestantes lanzaron cócteles Molotov y piedras, mientras que los agentes respondieron con gas pimienta y balas de goma. El miedo y la angustia se apoderaron del vecindario.
"No creo que las redadas del ICE se terminen", señala inmigrante de Paramount
Uno de los pocos que decidió presentarse a trabajar el último domingo fue Pedro, un inmigrante salvadoreño que prefirió usar un seudónimo. Él considera que las protestas de los últimos días representan un "punto de inflexión".
"Hay más ira, más frustración. Muchos están saliendo a protestar porque nuestros padres o las generaciones anteriores soportaron durante mucho tiempo en la oscuridad", comenta. "Aunque esto no terminará aquí. Las redadas continuarán. Con este presidente, todo se está volviendo insostenible", añade, mencionando que está considerando regresar a El Salvador.
"Ya era hora de levantarse", expresa María Gutiérrez, quien participó en las protestas de Paramount el sábado. Nacida en México y residente en Estados Unidos desde su niñez, le cuenta a la BBC mientras observa a la Guardia Nacional y sus vehículos Humvee. "Aquí, todos tienen a algún familiar o conocen a alguien que está indocumentado", agregó.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.