
Trump asegura que protestas por redadas del ICE en Los Ángeles "fortalecen" su política de deportar a inmigrantes
Las protestas en contra de las redadas del ICE en Los Ángeles llevó a Trump a enviar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a la ciudad.
- Guerra entre Israel e Irán hoy, EN VIVO: estas son los últimas noticias de los ataques y reacciones en Medio Oriente
- Justicia argentina concede prisión domiciliaria a expresidenta Cristina Fernández, condenada por caso de corrupción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a Los Ángeles como una ciudad "invadida y ocupada por inmigrantes ilegales y criminales", y afirmó que las protestas generadas por las redadas masivas del ICE en contra inmigrantes "fortalecen" su idea de deportar a los extranjeros.
"Estos desórdenes sin control solo refuerzan nuestra determinación. He dado instrucciones a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la fiscal general, Pam Bondi (…) para que tomen todas las acciones necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migrante y poner fin a estos disturbios", escribió el presidente en la red social Truth.
Fuertes protestas en contra de redadas del ICE en Los Ángeles
Las últimas declaraciones de Donald Trump se produjeron en el tercer día consecutivo de protestas en Los Ángeles, tras las redadas migratorias realizadas el viernes 6 de junio por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que ejecutó al menos siete operativos.
Ante las manifestaciones que se produjeron, Trump ordenó el envío de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional, y este domingo algunos de ellos fueron ubicados frente al edificio federal en el centro de Los Ángeles.
Tanto el gobernador Newsom como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, instaron a la comunidad californiana a manifestarse de manera pacífica. «No le den a Trump lo que quiere», expresó Newsom en sus redes sociales.
¿Qué pasó durante los operativos de ICE en Los Ángeles?
El viernes, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevó a cabo redadas en siete lugares clave de Los Ángeles y arrestó a aproximadamente 45 inmigrantes indocumentados. Las operaciones incluyeron intervenciones en dos tiendas Home Depot, un almacén en el distrito de moda y una tienda de donas. En el depósito, se ejecutó una orden de inspección relacionada con el supuesto uso de documentos falsos por parte del empleador.
Durante las intervenciones, los agentes federales utilizaron tácticas agresivas para controlar a los manifestantes, disparando bombas de humo y granadas aturdidoras. Videos y fotografías captaron el momento en que las personas eran esposadas y trasladadas en vehículos oficiales, mientras los protestantes coreaban consignas en contra de las detenciones masivas.
Caos y disturbios en Los Ángeles tras redadas migratorias
En el Distrito de la Moda, donde ICE llevó a cabo varias redadas en tiendas y comercios, los manifestantes se movilizaron rápidamente. Su objetivo era bloquear las camionetas de los agentes y evitar las detenciones.
Más de 300 personas se sumaron a las protestas, que se volvieron cada vez más intensas. Los manifestantes arrojaron piedras y bloquearon el paso de los vehículos de ICE. En respuesta, las autoridades federales utilizaron gas pimienta y granadas aturdidoras.
Esto provocó caos en las calles y dejó varios heridos entre los protestantes. Los operativos se realizaron en zonas donde muchos inmigrantes indocumentados laboran, lo que generó un fuerte rechazo en la comunidad local.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.