
DHS critica a Gavin Newsom por "apoyar" a las protestas en Los Ángeles: "¿Por qué apoya a criminales extranjeros?"
El DHS cuestiona al gobernador californiano en medio de crecientes protestas anti-ICE.
- California: ¿por qué cientos de inmigrantes están protestando en Los Ángeles?
- Pésimas noticias para inmigrantes: USCIS eliminará estos documentos clave para estar en EEUU de inmediato

Las recientes protestas en Los Ángeles contra las redadas del ICE, derivaron en un nuevo enfrentamiento político entre el gobierno federal y el de California. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acusó al gobernador Gavin Newsom de respaldar a los manifestantes, a quienes vinculó con "criminales extranjeros".
El mensaje oficial del DHS en X encendió la polémica. “¿Por qué el gobernador Newsom está del lado de criminales extranjeros?”, publicó la agencia. La declaración provocó una respuesta desafiante de Newsom, quien advirtió que no permitirá que el gobierno federal reprima las manifestaciones en su estado. “Arrestenme si son capaces”, retó públicamente al exjefe interino de ICE, Tom Homan.

DHS intensifica críticas a Gavin Newsom por su respaldo a los inmigrantes
El Departamento de Seguridad Nacional endureció su postura tras los enfrentamientos entre manifestantes y autoridades locales en el centro de Los Ángeles. La protesta contra las redadas del ICE fue declarada asamblea ilegal, lo que facilitó la intervención de la Guardia Nacional y del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
En este contexto, el DHS cuestionó la actitud del gobernador Newsom. Al publicar su crítica en redes sociales, la agencia federal buscó responsabilizar al líder estatal por alentar las movilizaciones. La frase “¿Por qué apoya a criminales extranjeros?” reflejó un cambio de tono más agresivo por parte del gobierno federal frente a la postura californiana de protección a los inmigrantes indocumentados.
Newsom enfrenta al gobierno federal y desafía a Tom Homan
El gobernador de California no tardó en responder a las acusaciones. En un mensaje público, Newsom rechazó los señalamientos del DHS y reiteró su respaldo a las comunidades inmigrantes. Ante los rumores sobre posibles cargos en su contra, desafió directamente a Tom Homan: “Váyanse por mí. Arrestenme si son capaces”, expresó.
Newsom también denunció la presencia de tropas federales en California, calificándola de inconstitucional. Según el gobernador, el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump no respeta la autonomía estatal y busca criminalizar la protesta social.
Escalada política y división por la política migratoria
El enfrentamiento entre Newsom y el gobierno federal refleja la profunda división en torno a la política migratoria en Estados Unidos. Mientras la administración Trump intensifica los operativos del ICE y busca endurecer el control fronterizo, California mantiene su compromiso de proteger a los inmigrantes, incluidos los indocumentados.
La controversia en Los Ángeles podría tener repercusiones legales. Newsom anunció que evaluará acciones judiciales para frenar la intervención federal en su estado. Por su parte, Tom Homan aclaró que no planea arrestar al gobernador, aunque insistió en que “nadie está por encima de la ley”.