
Confirmado: Juez federal bloquea esta prohibición de Trump a estudiantes internacionales en Harvard
Un juez federal bloquea la prohibición de ingreso de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard, en un revés para la administración Trump.
- "Trump ladra, pero no muerde": experto critica la incapacidad de EE. UU. para frenar la guerra Rusia-Ucrania
- Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay

En un golpe significativo contra la administración de Donald Trump, un juez federal bloqueó el viernes una medida destinada a prohibir el ingreso de estudiantes internacionales para cursar estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard.
La jueza Allison Burroughs dictó una orden de restricción temporal que impide la entrada en vigor de la proclamación, argumentando que la medida podría causar un "daño inmediato e irreparable" tanto a la universidad como a sus estudiantes. El tribunal también consideró que la acción violaba una orden judicial previa y pasaba por alto el debido proceso legal. Este fallo representa una victoria provisional para Harvard en su batalla legal contra lo que calificó como una "represalia gubernamental".
PUEDES VER: Pésimas noticias para Donald Trump: demandan al gobierno de EEUU por esta medida contra los inmigrantes

La disputa entre Harvard y la administración de Donald Trump
La Universidad de Harvard argumentó que la proclamación de Trump, que prohibía el ingreso de extranjeros para estudiar en su campus durante los próximos seis meses, no tenía fundamentos legales. La institución afirmó que esta directiva estaba motivada por una venganza política más que por razones de seguridad nacional, como afirmó la Casa Blanca. Según Harvard, esta acción no solo afectaba los derechos de sus estudiantes internacionales, sino que también comprometía la esencia misma de la institución.
En el documento presentado al tribunal, Harvard declaró: "La Proclamación niega a miles de estudiantes internacionales el derecho a venir a este país para continuar su educación y persiguir sus sueños. Sin ellos, Harvard no es Harvard". Más de 7.000 estudiantes con visas F-1 y J-1, junto con sus dependientes, se verían directamente afectados por esta medida.
Respuesta de la Casa Blanca y tensión en aumento
La Casa Blanca, por su parte, calificó a Harvard como un "semillero de agitadores antiamericanos" y acusó a la universidad de poner en riesgo la seguridad nacional.
Abigail Jackson, portavoz de la administración, declaró que las acciones de Harvard comprometían la integridad del sistema de visas para estudiantes y visitantes de intercambio. "Harvard ahora debe afrontar las consecuencias de sus acciones", afirmó Jackson en un comunicado que intensificó las tensiones.
El impacto en el sistema educativo de EE.UU. y la justicia federal
La controversia se intensificó desde mayo, cuando el Departamento de Seguridad Nacional solicitó la revocación de la certificación de Harvard para admitir estudiantes internacionales. Aunque esta acción fue inicialmente bloqueada por un juez en Boston, la administración Trump respondió emitiendo una nueva directiva enfocada exclusivamente en esta institución.
La orden de restricción temporal de la jueza Burroughs, con sede en Massachusetts, asegura que la universidad pueda seguir acogiendo a estudiantes extranjeros mientras el caso sigue su curso en los tribunales.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.