Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: gobierno de Trump intensificará la revisión a este grupo de extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó sobre permanencias irregulares, enfocando su monitoreo en inmigrantes que excedieron el tiempo permitido por sus visas.


Gobierno de Trump intensificará revisión de quienes exceden el tiempo de su visa en Estados Unidos.
Gobierno de Trump intensificará revisión de quienes exceden el tiempo de su visa en Estados Unidos. | RTVE.es

Las autoridades migratorias de EE. UU. han anunciado nuevas medidas estrictas contra extranjeros que ingresaron con visa y permanecieron más allá del tiempo permitido. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que agencias como USCIS, ICE y CBP reforzarán la inspección de registros migratorios para identificar estos casos y actuar en consecuencia.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, emitió una declaración firme, resaltando la postura del gobierno actual frente a la presencia de personas que apoyen actos violentos o terroristas. Noem señaló que en Estados Unidos no hay lugar para quienes promuevan la violencia antisemita o el terrorismo, advirtiendo que estos individuos serán localizados, deportados y procesados con todo el peso de la ley. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de las normativas de entrada y permanencia, especialmente para quienes poseían una visa B-2 de turista.

Aumento de la vigilancia para estancias excedidas en Estados Unidos

Una "estancia excesiva de visa" se define como la permanencia en el país de un no inmigrante más allá del período autorizado de admisión, después de haber ingresado legalmente a Estados Unidos. Las cifras recientes proporcionadas por el DHS revelan la magnitud de este fenómeno. Entre octubre de 2022 y septiembre de 2023, se registraron 565,155 casos de visitantes extranjeros que llegaron por vía aérea o marítima y extendieron su permanencia sin autorización.

Estas estadísticas sustentan la decisión de intensificar las revisiones, buscando aplicar con mayor severidad las regulaciones existentes sobre el tiempo permitido para los portadores de una visa. El enfoque se centra en aquellos inmigrantes que, por diversas razones, no cumplieron con la fecha de salida establecida al momento de su entrada.

El incidente de Boulder como catalizador de las nuevas medidas de Trump

La intensificación de estas medidas está directamente relacionada con el ataque presuntamente planeado por Mohammed Sabry Solima, un hombre de 45 años, en Boulder, Colorado. Este incidente, que dejó a doce manifestantes heridos frente a un centro comercial mientras pedían la liberación de rehenes israelíes en Gaza, ha sido un factor clave en la reevaluación de la política migratoria. Solima, un ciudadano egipcio, es acusado por las autoridades de permanecer de manera irregular en el país.

Según reportes, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con una visa B-2 y solicitó asilo antes de que su permiso expirara en febrero de 2023. El estatus actual de su petición de asilo y su posible vinculación a programas especiales de inmigración del gobierno del presidente Joe Biden no han sido esclarecidos. La preocupación por este tipo de incidentes impulsa al gobierno de Donald Trump a reforzar los controles.

Consecuencias para la familia y el futuro de las políticas de Donald Trump

El caso de Solima también ha generado atención en torno a su familia. Las autoridades de inmigración anunciaron la detención de la esposa y los cinco hijos del sospechoso, como parte de una investigación para determinar si tenían conocimiento del ataque. El estatus migratorio de la familia permanece desconocido. Solima, actualmente bajo fianza de 10 millones de dólares, afronta múltiples cargos federales, incluyendo delito de odio e intento de asesinato, además de cargos a nivel estatal.

Este incidente refuerza la postura del gobierno de Donald Trump de una aplicación más estricta de las leyes migratorias. Las acciones del DHS, USCIS, ICE y CBP indican un endurecimiento en la vigilancia y un mensaje claro para los inmigrantes en Estados Unidos que no cumplan con las condiciones de su visa. Este enfoque busca prevenir futuras amenazas y mantener la seguridad pública.

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

Jubilado balea a su inquilino por tener sucio su departamento y muere tras enfrentarse a la policía en Argentina

LEER MÁS
China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

China advierte a Trump que su guerra arancelaria no tendrá ganadores tras amenazar a Rusia con tarifas del 100%

LEER MÁS
Elvira de la Fuente, la espía peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque de Hitler

Elvira de la Fuente, la espía peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque de Hitler

LEER MÁS

Últimas noticias

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Camión queda atorado en puente Bajada de Baños, que estaba en mantenimiento, en Barranco

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Mundo

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”