Mundo

Pésimas noticias para Donald Trump: demandan al gobierno de EEUU por esta medida contra los inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enfrenta una demanda legal por su programa de toma de muestras de ADN a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

El gobierno de Trump enfrenta una demanda que cuestiona la recopilación de ADN de inmigrantes.
El gobierno de Trump enfrenta una demanda que cuestiona la recopilación de ADN de inmigrantes. | Composición LR.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Estados Unidos es objeto de una demanda que cuestiona su programa de recolección de ADN de inmigrantes indocumentados, incluidos menores de edad. Esta acción fue presentada por 3 organizaciones defensoras de los derechos humanos y la privacidad, las cuales critican la falta de transparencia del gobierno de Trump en cuanto al manejo y regulación de la información genética.

Los demandantes, que incluyen al Centro de Privacidad y Tecnología de Georgetown, el Centro Amica para los Derechos de los Inmigrantes y Americans for Immigrant Justice, solicitaron al DHS, ICE y CBP que hagan pública la expansión de un programa que incrementó en un 5.000% las contribuciones de ADN a la base de datos CODIS del FBI. Esta base se utiliza en investigaciones criminales y está accesible para las autoridades policiales a nivel nacional, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad y el posible mal uso de información sensible.

Acusaciones sobre la recopilación masiva de ADN de inmigrantes en EE.UU.

La demanda resalta que desde 2020 el DHS intensificó la recolección de muestras genéticas de inmigrantes detenidos, sin las limitaciones legales que normalmente protegen la privacidad de individuos no acusados de delitos. Stevie Glaberson, director de investigación y defensa en el Centro de Georgetown, señaló que el DHS amplió su base de datos incluyendo ADN de inmigrantes sin cargos formales, vulnerando así derechos fundamentales y generando preocupación sobre el alcance y supervisión del programa.

Este proceso, autorizado en gran parte por la orden ejecutiva Securing Our Borders, firmada por Donald Trump, obliga al DHS y al Departamento de Justicia a cumplir con la ley de 2005 que exige la recolección de ADN de personas detenidas, incluyendo a inmigrantes.

Sin embargo, Daniel Melo, abogado del Immigration Impact Lab de Amica, explicó que antes de 2020, la práctica no se aplicaba de manera uniforme y que la administración Biden intentó implementar un cumplimiento más estricto, aunque la supervisión y la transparencia continúan siendo cuestionables.

Impacto en la privacidad y derechos de inmigrantes en EE.UU.

Los grupos demandantes advierten que la recopilación indiscriminada de ADN genera un riesgo considerable para las comunidades inmigrantes, pues esta información podría utilizarse para crear una red de vigilancia masiva. Melo indicó que, además de ser una forma de control migratorio, el programa puede facilitar la expansión de tecnologías que monitorean y afectan a poblaciones vulnerables, en particular niños y otros grupos en situación precaria.

Emily Tucker, directora ejecutiva del Centro de Privacidad y Tecnología de Georgetown, calificó el programa como parte de una estrategia que va más allá del control de inmigración. Afirmó que el uso de estas herramientas por parte del gobierno configura una red de vigilancia que recopila datos de toda la población y que se emplea no solo para deportaciones, sino también para intimidar y silenciar a quienes el Estado considere adversarios.

El contexto legal y las respuestas del gobierno de EE.UU.

El programa de recolección masiva de ADN está vinculado al uso de la base CODIS del FBI, que se ha convertido en la mayor fuente de información genética en el país, utilizada por numerosos departamentos de policía para investigaciones criminales. Esta conexión amplifica la preocupación por el posible cruce de datos entre casos migratorios y procesos penales, lo que podría afectar a personas sin antecedentes.

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional no emitió una respuesta oficial a la demanda, las organizaciones involucradas solicitan mayor transparencia y regulación para evitar abusos. Además, resaltan la importancia de que las personas detenidas reciban información clara sobre sus derechos y el uso que se dará a sus datos genéticos, especialmente cuando se trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.

Trump y USCIS despiden tu Green Card: inmigrantes no podrán obtener la residencia permanente sin este requisito

Trump y USCIS despiden tu Green Card: inmigrantes no podrán obtener la residencia permanente sin este requisito

LEER MÁS
Donald Trump se va en contra de Elon Musk: retira la postulación de su aliado Jared Isaacman para dirigir la NASA

Donald Trump se va en contra de Elon Musk: retira la postulación de su aliado Jared Isaacman para dirigir la NASA

LEER MÁS
USCIS y Trump revocan la Green Card: inmigrantes perderán la residencia permanente por estos delitos

USCIS y Trump revocan la Green Card: inmigrantes perderán la residencia permanente por estos delitos

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"