
Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer
En enero pasado, José Mujica, de 89 años, había revelado públicamente que el cáncer se había diseminado en su cuerpo y que, debido a su edad y estado de salud, había decidido no someterse a más tratamientos.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, se encuentra en la etapa "terminal" de un cáncer de esófago y recibe "cuidados paliativos" para mitigar el dolor, según confirmó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski. A comienzos de año, Mujica, de 89 años, anunció que la enfermedad se había extendido en su organismo. Debido a su avanzada edad y delicado estado de salud, decidió no continuar con tratamientos médicos.
Topolanski explicó que los médicos desaconsejaron su traslado en vehículo por el deterioro de su condición física. La aclaración surgió luego de que una periodista de Radio Sarandí consultara sobre su estado. La exfuncionaria resató que el esfuerzo del traslado podría empeorar su salud. Además, reconoció que preservar la privacidad de Mujica resulta difícil por su exposición pública.
José 'Pepe' Mujica tras su cáncer de esófago: "Sinceramente, me estoy muriendo"
En enero, Mujica comunicó públicamente que el cáncer que lo aqueja había hecho metástasis y que, debido a su edad avanzada y a otras enfermedades crónicas, los tratamientos intensivos no eran viables. En una entrevista con el semanario Búsqueda, manifestó que su cuerpo no resistía ni la quimioterapia ni una intervención quirúrgica, y agregó: "Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso".
El tema resurgió durante las elecciones departamentales y municipales, al no asistir a votar por primera vez desde 1985, año en que recuperó su libertad tras más de una década de prisión por su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. A pesar de su frágil salud, participó activamente en procesos electorales anteriores, como en los comicios presidenciales del año pasado, donde acudió en silla de ruedas y se desplazó con bastón hasta su mesa de sufragio.
PUEDES VER: Papa León XIV logró más de cien votos en histórica cuarta votación del cónclave en el Vaticano

Yamandú Orsi sobre José Mujica: "Su salud está mal"
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, admitió que el estado de salud del exmandatario Mujica es delicado. Tras participar en las elecciones departamentales y municipales, explicó a la prensa que el líder del Movimiento de Participación Popular atraviesa una etapa compleja y que su entorno procura resguardarlo ante el avance de su enfermedad. Enfatizó que "la dignidad debe ser la clave en todas las etapas de la vida".
Orsi destacó la importancia de no alterar su tranquilidad, recalcando que es fundamental proteger su bienestar. Mujica, quien enfrenta una recaída del cáncer de esófago con metástasis en el hígado, ya había expresado a inicios de año su decisión de no someterse a nuevos tratamientos. "Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué", declaró a semanario Búsqueda.
Pepe Mujica fue sometido a endoscopia en 2021
Antes de la detección del tumor, Mujica atravesó un episodio de salud relacionado con una úlcera esofágica. Este problema se presentó en abril de 2021, luego de su retiro de la política, y motivó que se le realizara una endoscopia. En ese momento, su médica personal, Raquel Pannone, explicó a CNN que el procedimiento era necesario ante la sospecha de que una espina de pescado se hubiera alojado en su esófago. Posteriormente, aclaró que la causa de la endoscopia fue "la ingesta de algunos productos", sin confirmar si efectivamente se trataba de una espina.
El cirujano Andrés Munyo añadió que el consumo de "cuerpos extraños". sin especificar su naturaleza, provocó la lesión esofágica. Ante ello, se optó por realizar la endoscopia como método de diagnóstico y tratamiento. Este procedimiento permite visualizar el interior del cuerpo mediante un tubo delgado con cámara, denominado endoscopio. Según MedlinePlus, el dispositivo se introduce por cavidades u órganos huecos y, en ciertos casos, también se utiliza para intervenciones quirúrgicas.
Mujica quiere ser enterrado junto a su perra Manuela en su chacra del Cerro
Mujica manifestó públicamente, a inicios de año, su deseo de ser enterrado en el jardín de su residencia en el Cerro de Montevideo. También reveló que ya está gestionando los trámites legales para que sus restos descansen junto a su perra Manuela, fallecida en 2018 y enterrada bajo un sequoia que él mismo plantó. "Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí", enfatizó.
Conocido mundialmente por su estilo de vida austero y sus posturas filosóficas sobre la política y el consumo, vivió por décadas en una chacra humilde, lejos de los lujos del poder. El árbol sequoia bajo el cual desea ser enterrado es un símbolo personal y naturalista que acompaña su legado de simplicidad y cercanía con la tierra. La elección del lugar también resalta su vínculo emocional con Manuela, la perra que lo acompañó durante años y que se convirtió en un ícono de su presidencia.
El expresidente fue consecuente con su forma de pensar y vivir. Su decisión de descansar en su hogar, al margen de ceremonias estatales, resalta su carácter y compromiso con una vida sin pretensiones, lo que continúa fortaleciendo su imagen como uno de los líderes más auténticos y admirados de América Latina.