
José Mujica, histórico dirigente de izquierda, a 15 días de cumplir 90 años: "Me estoy muriendo. Soy consciente de que estoy en la despedida"
José Mujica, expresidente de Uruguay, reveló durante una entrevista que enfrenta un delicado estado de salud, reconociendo que se encuentra en la despedida de su vida.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Durante una entrevista en el programa Palabras cruzadas de Radio Sarandí, el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica confesó que atraviesa un delicado estado de salud. "Estoy enfermo. Me estoy muriendo. ¿Qué querés? Estoy a días de los 90", señaló. Reconoció que siente que se encuentra en la despedida de su vida. El histórico dirigente cumplirá 90 años el próximo 20 de mayo.
Mujica recordó que dedicó su vida a trabajar por el Uruguay, aunque admitió que no siempre tuvo éxito. En entrevistas recientes reafirmó que atraviesa la etapa final de su vida, un mensaje que se intensificó desde enero, cuando reveló que su cáncer de esófago había hecho metástasis. Eligió no recibir tratamiento y pasar sus días en su chacra de Rincón del Cerro, en Montevideo.
PUEDES VER: Esposa de José 'Pepe' Mujica confirma que el expresidente de Uruguay está en fase "terminal" de su cáncer

José Mujica afronta la etapa final de su cáncer de esófago
José Mujica, expresidente de Uruguay, se encuentra atravesando la etapa final de un cáncer de esófago, diagnosticado a mediados de 2023. A pesar de la gravedad de su condición, optó por no someterse a tratamientos invasivos como la quimioterapia, debido a una enfermedad inmunológica crónica (vasculitis) que limita sus opciones médicas.
El exmandatario mantuvo una actitud serena y realista frente a su estado de salud. También continúa recibiendo atención médica en su chacra y está acompañado por su esposa, Lucía Topolansky. Recientemente comunicó que no desea que se haga un drama con su situación y enfatizó la importancia de mantener la tranquilidad.
¿Cómo es la relación de José Mujica y Yamandú Orsi?
La relación entre José Mujica y Yamandú Orsi es una de mentor y discípulo dentro del Frente Amplio uruguayo. Orsi, actual presidente de Uruguay desde marzo de 2025, es considerado su heredero político, quien lo respaldó públicamente durante su campaña presidencial. Ambos comparten raíces en el Movimiento de Participación Popular (MPP). Durante la campaña, Mujica elogió a Orsi como un líder capaz de construir consensos y equilibrar las dinámicas sociales, políticas y económicas del país.
Desde su rol como intendente de Canelones hasta su ascenso a la presidencia, Orsi mantuvo una estrecha relación con su padrino político. Ambos comparten un estilo de vida austero y un enfoque político centrado en la inclusión social y el diálogo. Tras su elección, se reunió con Mujica para preparar la transición de gobierno, reflejando la continuidad del legado político del expresidente.
Esposa de Mujica confirma que está en "fase terminal" de su cáncer
José ‘Pepe’ Mujica atraviesa una etapa crítica debido al avance del cáncer de esófago y de hígado que padece. Su estado se ha deteriorado notablemente en los últimos días, al punto que no participó en las recientes elecciones departamentales en Uruguay, donde su ausencia fue notoria y simbólica. La jornada del domingo estuvo marcada por su figura, no por su legado político, sino por la preocupación generalizada en torno a su salud.
El delicado momento fue confirmado por su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, en una entrevista con Radio Sarandí. En sus palabras, Mujica "está en la meseta, está a término", lo que refleja la gravedad del cuadro. Actualmente, el exmandatario uruguayo recibe cuidados paliativos y ha sido objeto de múltiples gestos de reconocimiento por parte de líderes de distintas fuerzas, con especial énfasis del Frente Amplio.