Mundo

Asesor de Trump, Mike Waltz, advierte que EE. UU. "desatará un infierno" sobre cárteles en la frontera con México: "Han sido advertidos"

El asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, advirtió que el país tomará medidas drásticas contra los cárteles mexicanos que trafican fentanilo. Destacó la colaboración en patrullajes conjuntos en la frontera y señaló que ya fueron "advertidos".

Mike Waltz advierte que EE. UU. "desatará un infierno" sobre los cárteles mexicanos. Foto: composición LR
Mike Waltz advierte que EE. UU. "desatará un infierno" sobre los cárteles mexicanos. Foto: composición LR

El asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, Mike Waltz, emitió una fuerte advertencia a los cárteles de droga mexicanos, afirmando que EE. UU. "desatará un infierno" sobre ellos, especialmente a los que trafican fentanilo a través de la frontera. Según Waltz, esta acción es parte de una estrategia más amplia para asegurar la soberanía de EE. UU. y poner fin a lo que considera una amenaza creciente a la seguridad nacional. Durante su intervención en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), resaltó que los cárteles ya fueron debidamente "advertidos".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El funcionario también destacó la colaboración entre las fuerzas armadas de EE. UU. y México, que realizan patrullajes conjuntos a lo largo de la frontera. Resaltó que esta cooperación muestra que los cárteles están "sobre aviso" y que las acciones para combatirlos se intensificarán en los próximos días. Estas declaraciones se dan justo cuatro días después de que el gobierno de EE. UU. oficializara a siete cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas". Entre estos se encuentran: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste (CDN), el Cártel del Golfo (CDG) y La Nueva Familia Michoacana (LNFM).

Mike Waltz advierte que EE. UU. "desatará un infierno" sobre los cárteles mexicanos

El tráfico de fentanilo fue uno de los temas centrales en las declaraciones recientes de Mike Waltz, quien asegura que el gobierno de EE. UU. está tomando medidas decisivas para frenar la distribución de esta droga letal a través de la frontera con México. Advirtió que "ya es suficiente" y que la situación llegó a un punto crítico. En sus palabras, "desatarán un infierno" sobre los cárteles, que son los principales responsables del tráfico de esta droga, que cobró miles de vidas en EE. UU.

 Mike Waltz asegura que el gobierno de EE. UU. tomará medidas drásticas para frenar el tráfico de fentanilo a través de la frontera con México. Foto: BBC

Mike Waltz asegura que el gobierno de EE. UU. tomará medidas drásticas para frenar el tráfico de fentanilo a través de la frontera con México. Foto: BBC

El fentanilo, altamente potente y peligroso, colaboró al aumento de las muertes por sobredosis en EE. UU., lo que motivó un endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza. Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación son dos de los grupos más notorios involucrados en el tráfico de esta sustancia.

México y EE. UU. cooperan para garantizar seguridad en la frontera

En su intervención, Mike Waltz explicó que el gobierno estadounidense está actuando en colaboración con las autoridades mexicanas para patrullar de manera conjunta la frontera. Esta cooperación busca, según Waltz, asegurar que los cárteles no puedan operar con impunidad en ambos lados de la frontera. "Estamos asegurando nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso", declaró, destacando que la presencia del Ejército mexicano trabajando junto con las fuerzas de seguridad de EE. UU. es una señal clara de la seriedad con la que se está enfrentando este desafío.

 EE. UU. y México patrullan juntos la frontera para combatir a los cárteles, con el apoyo del Ejército mexicano. Foto: CEO

EE. UU. y México patrullan juntos la frontera para combatir a los cárteles, con el apoyo del Ejército mexicano. Foto: CEO

Además de las patrullas conjuntas, destacó que el enfoque de la administración Trump es garantizar la soberanía de EE. UU. Según el asesor de Seguridad Nacional, sin una frontera segura, no hay nación, y es imperativo tomar medidas contundentes para protegerla. Esta postura se alinea con las políticas de "América Primero".

EE. UU. oficializa como "organizaciones terroristas" a cárteles

La reciente designación de siete cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de EE. UU. marca un hito en la lucha contra el crimen organizado. Entre los cárteles incluidos en esta lista figuran el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dos de los grupos más poderosos y peligrosos en el tráfico de drogas. Este paso refleja el cambio de enfoque de EE. UU. en su guerra contra el narcotráfico, considerando a estos grupos como una amenaza no solo para la seguridad interna, sino también para su estabilidad a nivel global.

Con esta designación, las autoridades estadounidenses podrán tomar medidas más agresivas, como congelar activos y restringir el acceso a los sistemas financieros internacionales de estos grupos. Esta medida también pone presión sobre el gobierno mexicano, que colaboró con EE. UU. en varias operaciones. Además, la comunidad internacional observa de cerca cómo este cambio en la política estadounidense podría impactar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana