Argentina 2 - 1 Brasil EN VIVO por la fecha 14 de las Eliminatorias 2026
Chile vs Ecuador EN VIVO: sigue AQUÍ el partido minuto a minuto
Mundo

Javier Milei es denunciado en Estados Unidos por fraude tras promocionar inversiones en criptomonedas $LIBRA: más de 40.000 estafados

Abogados argentinos presentaron una denuncia en EE.UU. contra Javier Milei, acusándolo de estar involucrado en el fraude de la criptomoneda $LIBRA, lo que habría afectado a más de 40.000 inversionistas y generado pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares.

Abogados argentinos denuncian a Javier Milei por fraude en criptomoneda $LIBRA. Foto: composición LR
Abogados argentinos denuncian a Javier Milei por fraude en criptomoneda $LIBRA. Foto: composición LR

El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una denuncia en EE. UU. por su presunta participación en el fraude relacionado con la criptomoneda $LIBRA. La acusación, presentada por el estudio jurídico Moyano & Asociados, alega que promovió esta moneda digital en sus redes sociales, lo que llevó a más de 40.000 personas a invertir y sufrir pérdidas que superan los 4.000 millones de dólares. La denuncia también involucra a figuras cercanas al mandatario, como dos militantes y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Según el documento judicial, la estafa fue realizada por una asociación ilícita que incluyó al empresario y CEO de Kip Protocol, Julián Peh, responsable del desarrollo de $LIBRA, y al representante de Kelsier Ventures, Hayden Mark Davis, quien proporcionó la infraestructura tecnológica. El informe financiero de la firma estadounidense Kobbeissi Letter reveló que, tras la promoción de Milei, el valor de $LIBRA se infló rápidamente, permitiendo a los inversores iniciales retirar aproximadamente 87,4 millones de dólares.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

Milei calificó como un "emprendimiento privado" las criptomonedas $LIBRA

El presidente Milei utilizó sus redes sociales para promocionar $LIBRA, describiéndola como un "emprendimiento privado" destinado a impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de pequeñas empresas y emprendimientos locales. En su publicación, afirmó: "¡La Argentina liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA. ¡Viva la libertad, carajo!".

 El presidente Milei promocionó $LIBRA como un "emprendimiento privado" para financiar pequeños negocios en Argentina. Foto: TyN Magazine

El presidente Milei promocionó $LIBRA como un "emprendimiento privado" para financiar pequeños negocios en Argentina. Foto: TyN Magazine

Sin embargo, horas después, eliminó el mensaje y declaró no tener relación con el proyecto ni conocimiento de sus detalles. Esta acción generó sospechas y críticas, ya que durante el tiempo que la publicación estuvo activa, la demanda por $LIBRA se disparó, inflando su valor de manera artificial antes de su colapso.

Denuncia en EE. UU. por fraude relacionado con $LIBRA

La denuncia presentada por el estudio Moyano & Asociados sostiene que Milei fue un "partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas". El documento también señala la participación de otros individuos, como Hayden Mark Davis y Julián Peh, en la creación y promoción de $LIBRA.

 Estudio Moyano & Asociados denunció al presidente Milei afirmando que fue un "partícipe necesario y fundamental". Foto: Cadena 3

Estudio Moyano & Asociados denunció al presidente Milei afirmando que fue un "partícipe necesario y fundamental". Foto: Cadena 3

Además, se alega que las empresas involucradas, Kip Network Inc. y Kelsier Ventures, no estaban registradas ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ni autorizadas para operar como entidades financieras, lo que agrava la situación legal de los implicados.

Oposición argentina lo acusa de estafa y solicita juicio político

Tras el escándalo, la oposición argentina solicitó un juicio político contra el presidente Milei, acusándolo de estafa y de utilizar su posición para influir en el valor de $LIBRA. El legislador opositor Leandro Santoro afirmó que el incidente "merece un juicio político contra el presidente".

Por su parte, la Oficina Anticorrupción de Argentina, a pedido del propio Milei, inició una investigación para determinar si hubo conductas impropias por parte del mandatario o miembros de su gabinete en relación con la promoción de la criptomoneda. La oficina emitió un comunicado indicando que "el Presidente Javier Milei decidió darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente".

Mercado financiero argentino afectado por la criptomoneda $LIBRA

El escándalo en torno a $LIBRA tuvo repercusiones significativas en el mercado financiero argentino. El principal índice bursátil del país, el S&P Merval, registró una caída cercana al 4% tras conocerse la implicación del presidente en la promoción de la criptomoneda.
sta disminución refleja la desconfianza de los inversores y la incertidumbre generada por el incidente.

Además, organizaciones como la Cámara Argentina Fintech expresaron su preocupación por la promoción irresponsable de activos digitales sin la debida investigación y transparencia. En un comunicado, la entidad destacó la importancia de utilizar plataformas avaladas por las autoridades competentes y abogó por políticas que protejan a los usuarios e inversores en el ámbito de las criptomonedas.