Estados Unidos

ICE: capturan a 8 venezolanos vinculados al Tren de Aragua y acusados de comercio sexual en Estados Unidos

Agentes del ICE detuvieron a ocho presuntos miembros del Tren de Aragua, una peligrosa banda criminal venezolana. Se les acusa del crimen de comercio sexual.

Uno de los 8 venezolanos, acusados de comercio sexual, es acusado de tener ilegalmente un arma de fuego, explicó el secretario de Justicia interino, Robert E. McGuire. Foto: Composición LR/Los Angeles Times/CNN
Uno de los 8 venezolanos, acusados de comercio sexual, es acusado de tener ilegalmente un arma de fuego, explicó el secretario de Justicia interino, Robert E. McGuire. Foto: Composición LR/Los Angeles Times/CNN

Las autoridades migratorias de Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos contra el crimen organizado internacional con una nueva operación que llevó a la detención de ocho venezolanos supuestamente ligados al Tren de Aragua. Acorde al informe federal del ICE, las víctimas recién llegadas de Estados Unidos eran impuestas a una deuda inflada y se les exigía realizar actos de comercio sexual para el beneficio de los acusados.

Todos ellos conspiraron para reclutar más jóvenes vulnerables de Venezuela y otros países de América del Sur y Central. El operativo formó parte de una investigación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos (ICE, en sus siglas en inglés) junto con la Oficina de Investigaciones de Tennessee.

¿Cómo operaban los 8 venezolanos vinculados al Tren de Aragua?

Las personas que recién llegaban a tierras americanas eran interceptadas por los venezolanos, posiblemente vinculados al Tren de Aragua, según CNN. Seguido a esto, se les impuso una deuda inflada y les pedían realizar actos de comercio sexual en busca de beneficiar a los acusados. Incluso, estos actos no paraban una vez completada la deuda, ya que, en ocasiones, seguían requiriendo que no abandonen el comercio.

Por otro lado, los acusados facilitaron las llegadas de estas personas a Estados Unidos y utilizaron sitios web de sexo comercial en línea para difundir anuncios y comunicaciones por Internet o celulares para mantener en funcionamiento el comercio sexual, relató el documento de los federales.

El seguimiento al caso de los 8 venezolanos sucedió con una averiguación local del Departamento de Policía metropolitana de Nashville y la Oficina de Investigación Tennessee, comentó el informe de los agentes. "Dos de ellos usaban su afiliación con el Tren de Aragua para intimidar a las víctimas y obligarlas a seguir ejerciendo el comercio sexual", señaló el secretario de Justicia Interino, Robert E. McGuire. Los acusados fueron identificados de forma completa a manos de las autoridades.

  • Yilibeth del Carmen Rivero-De Caldera, 51 años.
  • Kleiver Daniel Mota-Rivero, 35 años.
  • Yuribetzi Del Valle Gomez Machuca, 39 años.
  • Wilmarys Del Valle Manzano Solorzano, 22 años.
  • Frankyanna Del Valle Romero-Rivero, 30 años.
  • Endrik Alexander Morales-Rivero, 25 años.
  • Jesus Enrique Castillo Rodriguez, 24 años.
  • Ariannys Beatriz Gutiérrez-Carrillo, 24 años.

¿Cuál ha sido la respuesta del ICE ante la captura de los 8 venezolanos acusados de comercio sexual?

El fiscal federal interino, Robert E. McGuire, expresó: "Estamos persiguiendo organizaciones criminales transnacionales como TdA, pero este caso demuestra que también haremos lo que sea necesario para detener a quienes trafican con mujeres y niñas, sin importar quién esté detrás de su sufrimiento".

Mientras, el director de la Oficina de Investigaciones de Tennessee, David Rausch, dio su agradecimiento a los socios, locales, estatales y federales por unirse a la investigación. También, destacó que se encuentran preparados para continuar otras investigaciones relacionadas con la trata de personas en el estado, según el informe del caso.

En caso terminen declarados culpables, la sentencia a los venezolanos sería de cadena perpetua por tráfico sexual. El documento del ICE informó que la fiscal federal adjunta, Brooke K. Schiferle para el Distrito Medio de Tennessee junto con los abogados litigantes, Lindsey Roberson y Jessica Arco, pertenecientes a la Unidad de Procesamiento de Trata de Personas de la División de Derechos Civiles están a cargo de procesar este caso.