Mundo

¡Pagos por cheques PASE-U no va más! Esta sería la nueva modalidad de cobro de subsidios en Panamá

El Ifarhu analiza la digitalización del pago del PASE-U con Mi Wallet Nacional, dejando atrás la emisión de cheques. Aún no se confirma el mecanismo del tercer pago de 2024.

El tercer pago del PASE-U 2024 aún no tiene fecha oficial de desembolso. Foto: Universal
El tercer pago del PASE-U 2024 aún no tiene fecha oficial de desembolso. Foto: Universal

Los cheques del PASE-U no van más. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) está evaluando un nuevo método de cobro del PASE-U para 2025, que sustituiría el uso de cheques por una plataforma electrónica. La opción que cobra mayor fuerza es Mi Wallet Nacional, una billetera digital desarrollada en conjunto con la Caja de Ahorros.

Hasta el momento, la institución ha utilizado cheques para saldar pagos atrasados del primer y segundo desembolso del PASE-U 2024. Sin embargo, el Ifarhu no ha confirmado aún la fecha ni el mecanismo del tercer pago del año en curso, lo que genera expectativas entre los estudiantes beneficiarios.

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida

Adiós a los cheques: el Ifarhu moderniza el pago del PASE-U

La digitalización del PASE-U busca agilizar la entrega de los fondos y garantizar una mayor seguridad en el proceso. Con la implementación de Mi Wallet Nacional, los beneficiarios podrán recibir el subsidio directamente en la plataforma, sin necesidad de hacer largas filas ni depender de documentos físicos.

Este nuevo método de cobro del PASE-U facilitará la inclusión financiera de miles de estudiantes, reduciendo costos operativos y minimizando el riesgo de extravío o falsificación de cheques. De implementarse, el sistema digital permitiría:

  • Acreditación rápida y segura de los fondos.
  • Disponibilidad inmediata del dinero.
  • Acceso a pagos desde cualquier ubicación con conexión a internet.
  • Eliminación de problemas asociados a cheques devueltos o válidos por tiempo limitado.

A pesar de los beneficios que ofrece este sistema, el Ifarhu aún no ha oficializado la transición ni detallado cómo se llevará a cabo el proceso de registro de los estudiantes en la plataforma.

Tercer pago del PASE-U: lo que se sabe hasta ahora

El tercer pago del PASE-U 2024 sigue en suspenso. Aunque los desembolsos del primer y segundo pago ya se realizaron, el Ifarhu no ha anunciado la fecha exacta ni el mecanismo con el que se entregará el último pago del año.

Según fuentes oficiales, la institución evalúa si continuará con el esquema tradicional de cheques o si iniciará la transición a Mi Wallet Nacional antes del cierre de 2024. Este análisis es clave, ya que la digitalización implicaría una adaptación por parte de los beneficiarios y una campaña informativa para facilitar su implementación.

Para garantizar que los pagos PASE-U lleguen a todos los estudiantes, especialmente a aquellos de áreas de difícil acceso, el Ifarhu podría adoptar un sistema mixto, combinando la billetera digital con el uso de transporte aéreo, marítimo y terrestre para entregar el subsidio en regiones alejadas.