Muere vocalista de Armonía 10, el ‘Ruso’, en ataque al bus de la orquesta
Datos lr

Lo que se sabe del tercer pago del PASE-U: fecha tentativa del próximo depósito de la beca en Panamá y otros datos importantes Ifarhu

El IFARHU informa sobre el tercer pago del PASE-U 2025 en Panamá, destinado a fortalecer la educación y reducir la deserción escolar. Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos establecidos.

Los beneficiarios tienen que alistar sus documentos para poder cobrar el tercer pago del PASE-U. Foto: composición LR/IFARHU
Los beneficiarios tienen que alistar sus documentos para poder cobrar el tercer pago del PASE-U. Foto: composición LR/IFARHU

¡Importante para beneficiarios en Panamá! El IFARHU ha dado a conocer detalles sobre el tercer pago del PASE-U 2025, un programa que gestiona becas y ayudas educativas. Para recibir el subsidio sin problemas, es fundamental cumplir con los requisitos y evitar penalizaciones, ya que su propósito es fortalecer la educación y reducir la deserción escolar. Los montos asignados dependen del nivel académico: B/.270 para primaria, B/.360 para premedia y B/.450 para media. Descubre aquí cómo garantizar tu pago sin inconvenientes.

A continuación, conoce cómo revisar el calendario de pagos del IFARHU, cuáles son los requisitos para recibir el PASE-U, los montos y todo lo que necesitas saber. El subsidio busca fortalecer la educación y reducir la deserción escolar. Beneficiarios deben estar atentos al calendario de pagos y a las normativas del programa para no perder el beneficio.

Lo que se sabe del tercer pago del PASE-U 2024: posible fecha

Tras una larga espera, el IFARHU o Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos ha dado las últimas actualizaciones del tercer pago del PASE-U en Panamá. De acuerdo a los primeros comentarios del director de la entidad, se estimó que el desembolso esté llegando a finales de febrero de 2025, sin embargo, el beneficio aún no ha comenzado a pagarse, por lo que se espera una próxima fecha anunciada por Ifarhu.

¿El tercer pago del PASE-U 2024 será a través de la Tarjeta Clave Social?

Aunque aún no se ha anunciado una fecha oficial del pago correspondiente al PASE-U 2024, el IFARHU ha proyectado una transición significativa hacia el sistema Clave Social, anticipando que entre marzo y junio de 2025, aproximadamente 200,000 beneficiarios del PASE-U y 32,000 de Becas y Asistencias Económicas comenzarán a utilizar este método digital para sus cobros.

Montos del PASE-U, según el Ifarhu: esto reciben los estudiantes

El Ifarhu otorga a los estudiantes diversos pagos para que continúen con su nivel educativo, así, el beneficio del pase-u es el siguiente.

  • Estudiantes de primaria: B/.270.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Estudiantes de premedia: B/.360.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.120.00 cada uno.
  • Estudiantes de media: B/.450.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.150.00 cada uno.

Las razones para perder el PASE-U: ¿cuáles son, según Ifarhu?

El IFARHU establece normas estrictas para mantener el subsidio del PASE-U. Estas son las principales causas de exclusión:

  • Falta de asistencia escolar: no cumplir con el mínimo requerido
  • Expulsión: ser retirado por problemas disciplinarios
  • Uso indebido del dinero: destinarlo a fines no educativos
  • Falsificación de documentos: presentar información alterada
  • Inasistencia a reuniones: el acudiente debe asistir a las reuniones escolares
  • Comisión de delitos: una sentencia firme implica la pérdida del beneficio
  • Cambio a colegios privados no elegibles: solo aplica a instituciones reconocidas por IFARHU
  • Renuncia voluntaria: si el tutor legal se retira del programa
  • Falta al Taller de Escuela para Padres: su asistencia es obligatoria.

¿Cómo retirar el PASE-U en Panamá?

Actualmente, el PASE-U se paga a través de cheques y depósitos en cuentas bancarias. Los beneficiarios que cobren el desembolso deberán presentar los documentos requeridos por el IFARHU en su centro asignado.

¿Para quién es el doble pago del PASE-U?

El doble beneficio funcionará de la siguiente manera: los estudiantes que gozan de becas por méritos, becas de deporte, arte y cultura y Asistencia Económica Educativa para personas con discapacidad recibirán el beneficio del PASE-U, siempre y cuando cumplan con los requisitos de este programa.

PASE-U 2025: ¿qué pasará con los pagos por cheque? Nueva modalidad a la vista

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) está evaluando un nuevo método de cobro del PASE-U para 2025, que sustituiría el uso de cheques por una plataforma electrónica. La opción que cobra mayor fuerza es Mi Wallet Nacional, una billetera digital desarrollada en conjunto con la Caja de Ahorros.

PASE-U: ¿qué pasa si mi Tarjeta Clave Social no tiene saldo o es vacaciones?

La Tarjeta Clave Social, utilizada para los pagos del PASE-U, sigue activa en todo momento, incluso sin saldo o en vacaciones. Los beneficiarios pueden recibir los depósitos sin inconvenientes, ya que este medio oficial no requiere reactivación ni trámites adicionales.

LINK para ver el calendario de pagos del IFARHU 2025

Para revisar el calendario de pagos del IFARHU 2025, debes ingresar a la web de la entidad. También puedes entrar directamente desde este enlace.

Pagos de Becas y Asistencias Económicas 2025: primer pago va del 27 de enero al 15 de febrero de 2025.

¿Cuánto paga el PASE-U a estudiantes de premedia?

Los estudiantes de premedia que son beneficiarios del PASE-U reciben B/.360.00 anuales, en tres pagos de B/. 120,00.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U (Programa de Asistencia Social Educativa Universal) es un subsidio económico otorgado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) en Panamá.

Su objetivo es apoyar a los estudiantes de educación primaria, premedia y media en escuelas oficiales, con el fin de reducir la deserción escolar y fomentar la permanencia en el sistema educativo.

¿Cuántos pagos del PASE-U son al año?

Cada año escolar, el IFARHU desembolsa tres pagos a sus beneficiarios del PASE-U en Panamá. Estos apoyos económicos se entregan cada tres meses.

¿Qué es el PAE en Panamá?

El Programa de Asistencia Económica (PAE) será el actual nombre que recibirá el PASE-U, de acuerdo al último anuncio del Ministerio de Educación (Meduca) debido a los diversos casos de corrupción que ha tenido el programa en Panamá. Ifarhu busca que el beneficio sea más exclusivo para los estudiantes que deben beneficiarse del apoyo económico.

PASE-U 2025: ¿cómo aplicar a la beca digital en Panamá?

El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) es una iniciativa del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) en Panamá, que busca prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar, beneficiando a estudiantes de educación primaria, premedia, media y educación especial. Requisitos para aplicar al PASE-U:

  1. Matrícula activa: Estar inscrito como estudiante regular en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación de Panamá.
  2. Asistencia escolar: Mantener un porcentaje mínimo de asistencia durante el año académico.
  3. Buena conducta: Cumplir con las normas y reglamentos internos del centro educativo.
  4. Participación de los acudientes: El representante legal debe asistir a las charlas organizadas por la Escuela para Padres y realizar visitas al centro educativo.
  5. Documentación requerida: Presentar copia de la tarjeta de control de vacunas, registros de talla y peso, y constancia de asistencia a las charlas de la Escuela para Padres.

¿Existen varios estudiantes con cheques pendientes de retiro?

En el período de pagos efectuado entre enero y febrero de 2025, se identificó que 65,215 beneficiarios de los programas PASE-U, Becas y Asistencia Económica aún no han recogido sus cheques. Esta situación subraya la importancia de digitalizar los pagos para asegurar que un mayor número de estudiantes acceda a la ayuda de forma puntual.